Macri criticó a Milei y puso el foco en sus diferencias
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2025 | 02:28
El expresidente Mauricio Macri cuestionó ayer la salida del jefe de Gabinete Guillermo Francos, y afirmó que su reemplazo por un funcionario sin experiencia “no parece ser una buena noticia”.
“Fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo”, relató Macri.
El expresidente remarcó que “la salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia”.
Y agregó que existía la posibilidad de designar a “otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa”.
Macri recordó que “el jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia” y consideró que “a esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro”.
El exmandatario lamentó la situación y destacó la oportunidad que enfrenta el país: “Tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar”.
En tanto, Macri aclaró que no busca ningún beneficio personal y remarcó que su aporte responde al interés por el futuro del país: “Como el presidente ha dicho públicamente, no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país”.
El lunes después del triunfo electoral, el propio Milei había tomado la iniciativa de llamar a su antecesor para conversar y agradecerle los consejos vertidos en el tramo final de la campaña. Fue una conversación en muy buenos términos -según revelaron- y que duró cerca de diez minutos. El libertario le propuso verse hacia el fin de la semana, luego de que el ex mandatario volviera de su viaje exprés por Chile.
“Yo lo que pondero mucho de Mauricio Macri es que él siempre se acercó con generosidad, me aportó elementos de su experiencia, algunos los tomé, otros no los tomé. Algunos de sus consejos me resultaron muy importantes, hay toda una serie de cuestiones”, opinó Milei el viernes a la noche en A24.
Una cena con novedades inesperadas
Javier Milei tenía previsto recibir a Mauricio Macri en Olivos este viernes después del mediodía, pero el almuerzo se reprogramó y se convirtió en una cena. Fue una decisión con consecuencias involuntarias.
La cena duró una hora y cuarenta y cinco minutos .
El ex mandatario llegó solo poco antes de las 21. Minutos después, se conoció la renuncia de Guillermo Francos. Y más tarde su reemplazo por el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
Meses atrás, el reemplazante de Francos ninguneó a Macri cuando lo calificó como un amigo con el que el Presidente comía milanesas.
Por otro lado, el jefe del PRO tuvo que digerir en la previa una novedad que se venía mencionando desde hacía meses: los siete diputados de Patricia Bullrich, que todavía permanecían dentro del bloque amarillo, romperán la bancada para cruzarse al de LLA.
La ministra y ex titular del partido amarillo ya se había afiliado a LLA antes de las elecciones en la Ciudad en mayo. “No queremos que Macri negocie y extorsione al Gobierno en nuestro nombre. Ojalá acuerde por el bien del país, pero que no negocie más en nuestro nombre”, le dijo el diputado Damián Arabia, referente de Bullrich, a los suyos.
Milei llamó a Macri el lunes, horas después de las elecciones y allí terminó de cocinarse el encuentro de este viernes. A principios de mes, el ex mandatario le reiteró al Presidente que su apoyo en el Congreso sería insuficiente y que necesitaba restablecer puentes con los gobernadores y sancionar un Presupuesto, dos ideas con las que el actual mandatario coincidió.
El ex mandatario reclamaba cambios en el rumbo de la gestión en Transporte y Trabajo, dos áreas para los que promovía dirigentes del macrismo y lentitud para avanzar con la privatización de empresas púbicas.
Milei dilata por ahora los cambios de nombre en el gabinete y cerca de Macri no tienen demasiadas expectativas de ocupar cargos importantes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE