Platenses que ya son parte del “club de los centenarios”
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2025 | 04:45
En un año donde las noticias suelen girar en torno a la velocidad y lo efímero, en La Plata y sus alrededores hubo quienes se ganaron un lugar especial por haberle ganado una larga batalla al calendario.
Son los nuevos integrantes del llamado “club de los centenarios”, vecinos y vecinas que cumplieron cien años o más entre enero y octubre de 2025, y que representan con orgullo la memoria viva de la región. Cada uno con su historia, su oficio y su manera de entender la vida, todos coinciden en algo: llegar a los cien no es solo cuestión de suerte, sino también de carácter, vínculos y una actitud frente al tiempo.
En el recorrido por las publicaciones de EL DIA de este año, la primera en soplar las cien velitas fue Irene González Nogueiras, una española que llegó a la ciudad siendo joven y que hoy se declara “del Barrio Mondongo de corazón”. Costurera durante décadas, más tarde encontró en la escritura un modo de contar su recorrido y dejar testimonio de una vida dedicada al trabajo y a la familia. En su festejo del 20 de febrero, rodeada de nietos y bisnietos, contó que su secreto fue mantenerse siempre activa y agradecida: “Nunca dejé de hacer cosas. Mientras uno tenga algo que crear, no envejece”.
En abril, el turno fue de Alice Úrsula Capparelli, quien alcanzó los 102 años con la vitalidad de una mujer mucho más joven. Fiel lectora del diario El Día y fanática de Estudiantes de La Plata, dice que el fútbol y la lectura le dieron compañía en los días difíciles. Amante del aire libre, sigue caminando a diario por las calles de Tolosa, donde vive desde hace más de medio siglo. A quienes le preguntan por su fórmula, responde con una sonrisa: “Tomarse la vida con humor y dormir bien. Lo demás viene solo”.
También en 2025 celebró sus 102 años Carmen Angélica Palermo, vecina del barrio Meridiano V, símbolo de otra época de la ciudad. Ama de casa, madre y abuela, fue testigo del crecimiento de La Plata desde sus primeras cuadras empedradas hasta la ciudad moderna. En su cumpleaños aseguró que la clave de su longevidad está en “mantener buenas relaciones humanas”. Para ella, la familia y los amigos son el combustible que la mantiene en pie: “Si uno se siente querido, el cuerpo también lo sabe”, dice con serenidad.
El primero de mayo fue especial para Edelmira Miranda, nacida en Chile y platense por elección. Cumplió cien años acompañada por sus hijos y nietos, en una celebración íntima que resumió una vida marcada por la migración, el amor y la perseverancia. Llegó a la ciudad hace décadas siguiendo a su marido y construyó en ella su hogar. En cada anécdota se cuela su acento chileno y una lección sencilla: “No hay que pelear con la vida, hay que vivirla, aunque a veces duela”.
Por último, Víctar Inocencia Márquez celebró sus cien años el 29 de julio en el Hogar La Perla de City Bell. Nacido en Corrientes, se mudó a La Plata a los 21 años, también por amor. Viajero empedernido y amante de la música, suele decir que nunca se sintió viejo, ni siquiera ahora: “El alma no envejece, solo el cuerpo se va cansando”. Sus compañeros del hogar lo describen como un hombre alegre, que sigue cantando tangos y boleros cada vez que puede.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE