Otro exfuncionario de la Andis se negó a declarar

Era el segundo de Diego Spagnuolo en la secretaría de Discapacidad. Dijo que no hablará hasta conocer “todo el expediente”

Edición Impresa

Daniel María Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se negó a declarar ayer en los tribunales de Comodoro Py en la causa que investiga presuntas maniobras de corrupción en ese organismo.

El fiscal Franco Picardi acusa a Garbellini de haber recibido y acatado órdenes de personas que no formaban parte del organismo durante el tiempo que fue director de la agencia. “Permitió que personas ajenas a la estructura formal de la Andis tomaran decisiones de gestión”, dijo el fiscal en su dictamen.

Según su abogado, Agustín Biancardi, Garbellini no realizó ningún descargo porque no cuenta con acceso a la totalidad del expediente. “Hay tres legajos que están reservados”, dijo a los medios al término de la indagatoria

Y reveló que presentó un recurso de apelación ante Cámara Federal para que se le habilite “acceso completo a la causa”.

Garbellini es el cuarto de los 15 acusados llamados a indagatoria por el juez Sebastián Casanello. Hasta el momento, todos optaron por no declarar ni contestar preguntas.

El miércoles fue el turno de Diego Spagnuolo, presunto autor de los audios que describen un mecanismo de coimas dentro de la agencia de discapacidad e hicieron explotar el caso hace tres meses.

En esos audios se habla de un funcionario, “el más importante de todos”, que “metió” Eduardo “Lule” Menem en la Andis para el “choreo”. Ese funcionario sería Garbellini.

Garbellini había sido citado a indagatoria en el marco de la causa en la que el médico Pablo Atchabahian, otro de los acusados, permanece detenido con arresto domiciliario en Mendoza luego de negarse a declarar. Una actitud similar asumió el empresario Miguel Ángel Calvete, a quien la fiscalía describe como un colaborador estrecho de Spagnuolo. Según la acusación, Calvete visitó al entonces director de ANDIS al menos cinco veces entre 2024 y 2025.

Los investigadores incluso reconstruyeron entradas de Spagnuolo en el domicilio de Calvete gracias a registros de una cámara de seguridad.

En una de esas ocasiones, el exfuncionario ingresó al lugar con una mochila, un detalle que para la fiscalía resulta relevante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE