El nacimiento del auto moderno
Edición Impresa | 21 de Noviembre de 2025 | 01:40
Hace 125 años, el mundo automotriz puso primera camino al progreso. El 22 de noviembre de 1900, Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG) completó el primer Mercedes de la historia: el 35 CV, considerado el vehículo moderno jamás construido en esa época.
La empresa alemana marcó una era en la historia del automóvil con este modelo revolucionario para la época, diseñado y apto tanto para carreras como para uso diario.
Contaba con un motor de alto rendimiento, un innovador radiador de panal de abeja y una larga distancia entre ejes.
Su calidad y rendimiento hicieron que en 1901 dominara la famosa Semana de Carreras de Niza.
El Mercedes 35 CV, desarrollado por el ingeniero Wilhelm Maybach a pedido del empresario y amante del automovilismo Emil Jellinek, nació con el firme objetivo de ser un vehículo rápido, seguro y estable, capaz de desafiar las limitaciones de los primeros autos.
Jellinek, además de cliente clave de DMG, fue también quien impulsó el uso del nombre “Mercedes”, en honor a su hija, un nombre que poco después daría identidad a la marca.
En cuanto a sus características técnicas, su bajo centro de gravedad, larga distancia entre ejes, amplio ancho de vía y una columna de dirección inclinada ofrecían una conducción segura y estable inédita para el principio del siglo 19.
También incorporó innovaciones que aún hoy perduran, como una caja de cambios con embrague accionado por el pie, elementos que forman parte esencial del lenguaje mecánico moderno.
Su rendimiento solo era posible gracias a otra novedad que pasaría a la historia: el radiador de panal de abeja, diseñado por Maybach, que permitió una refrigeración muy eficiente y continúa siendo un símbolo estético en los Mercedes actuales.
A la pista
Probado y afinado durante semanas, el primer Mercedes llegó a las manos de Jellinek a finales de 1900 y debutó pocos meses después en la Semana de Carreras de Niza de 1901, donde dominó pruebas difíciles.
Su éxito deportivo confirmó que el automóvil moderno había llegado para quedarse.
A partir de este pionero surgieron modelos posteriores como los Mercedes 12/16 CV, 8/11 CV y, en 1902, la célebre gama Simplex, diseñada para un uso más sencillo y refinado.
Paralelamente, DMG adquirió el terreno donde se levantaría la futura planta de Untertürkheim, hoy corazón industrial de Mercedes-Benz.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE