Las confesiones de un financista complican a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos
| 22 de Noviembre de 2025 | 10:43
Durante la tercera audiencia del juicio de la Causa Cuadernos, se escucharon los extractos más relevantes de la confesión de Ernesto Clarens como imputado colaborador, quien actuaba como financista en la ruta de las coimas del kirchnerismo.
Clarens, un hombre vinculado a Lázaro Báez, detalló su rol en el sistema de recaudación ilegal que involucra a exfuncionarios y a la expresidenta Cristina Kirchner, acusada de ser jefa de una asociación ilícita.
El financista reveló detalles que, según la Justicia, demuestran el conocimiento absoluto de Cristina Kirchner sobre la estructura investigada.
"Yo me ocupaba por cambiar los pesos por dólares" sostuvo Clarens al referirse a su función esencial en el circuito del dinero ilícito recaudado de empresarios, que luego entregaba a Daniel Muñoz, exsecretario de Néstor Kirchner.
La entrega de dinero en domicilios de los Kirchner fue otro de los puntos marcados por el financista que coordinaba con Muñoz para entregar la recaudación en diversas direcciones, incluyendo el domicilio del matrimonio Kirchner en Juncal y Uruguay, "en el caso de que fueran sumas más importantes".
Por otro lado hablo de órdenes de Cristina Kirchner para Beneficiar a Empresarios, como la adjudicación directa de obra a Cristóbal López. Clarens relató que, en 2010, José López le informó que "la Presidenta le había dicho que se le adjudique una obra en el sur a Cristóbal López" (Ruta 40). El financista tuvo que contactar a las otras empresas licitantes para que "se tenían que hacer a un lado o acompañar".
Asimismo apuntó a un pedido para "salvar a GOTTI". Tras la muerte de Néstor Kirchner, "Cristina quiere salvar a GOTTI" (una constructora de Lázaro Báez). López le transmitió que, por "orden de la Presidenta", debía darle apoyo financiero a la firma.
Por otro lado, Clarens corroboró que CFK conocía en detalle los pagos de Vialidad al señalar que "José López preparaba el listado del pago de Vialidad con Cristina, siendo que ella estaba al tanto de quienes cobraban primero".
Otro aspecto que figura en la causa se relaciona con la bóveda en El Calafate. El financista Clarens afirmó que Muñoz le comentó que el efectivo recaudado se guardaba en "archivos metálicos que se encontraban dentro de una bóveda en el subsuelo de la casa del matrimonio Kirchner en El Calafate".
Estas confesiones, leídas en la audiencia virtual, refuerzan la acusación contra la exmandataria en la causa que investiga un sistema de recaudación de fondos ilícitos que operó al menos desde 2003 hasta 2015.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE