Otras mujeres que lograron vencer al bullying con el deporte

Edición Impresa

Jennifer Dahlgren (41) fue dueña del récord sudamericano de lanzamiento de martillo. “En el secundario, un chico me ahorcó como si fuera una broma. Me prendieron fuego un zapato. Me medían la espalda con una regla. Dibujaron una heladera de dos puertas en el pizarrón. Eran burlas paulatinas y me marcaron muchísimo. Tardé años, años y años en superarlo. En una época me alcanzaba con decirme: ‘No seré linda, pero por lo menos mi cuerpo me permite destacarme con el lanzamiento del martillo’. Fue mi primera Curita en la herida, porque encontré amigos en la pista de atletismo, donde me destacaba por el mismo cuerpo que en el colegio me hacía padecer”.

Esta ex atleta argentina que fue tres veces campeona sudamericana en su especialidad y medalla de bronce en los juegos panamericanos de 2007 escribió un libro de cuentos con su historia, que la ayudó a exponer la problemática en escuelas primarias y secundarias del país.

Haley Moore (26) es una reconocida golfista estadounidense nacida en Crystal Lake, Illinois. Además de ser su pasión y su trabajo, ese deporte es el lugar que encontró para escaparse desde muy chica del bullying que sufrió durante su infancia y su adolescencia.

“Durante mis años escolares, escuché todo tipo de burlas y risas. Soporté insultos de todo tipo y rechazo. Traté de ignorarlos, pero no fue sencillo”, relató esta chica que, por ser más grande que sus compañeros de clase, tímida y reservada, vivió un tormento en las escuelas primaria y secundaria en California. “Decían que era gorda y fea. Durante la hora del almuerzo, yo llegaba y me sentaba al final de una mesa y todos los que estaban almorzando allí se levantaban y se iban”, contó.

Ya en la universidad, maduró y trabajó para superar su timidez. Logró transformarse en una de las estrellas del equipo de golf y ayudó a crear una fundación para apoyar a chicos que sufren bullying: “No dejes que esas personas crueles que te dicen cosas te juzguen. Solo seguí avanzando y hacé lo que quieras hacer. Si es jugar al golf o practicar cualquier otro deporte, hacelo”, repite cada vez que puede.

Carolina Marín es una jugadora de bádminton española que también apoya campañas para combatir el acoso escolar, ya que ella misma sufrió episodios de bullying cuando era niña. A sus ocho años, tomó por primera vez una raqueta de bádminton y en 2016 obtuvo un oro olímpico en Río, pero, entre una cosa y otra vivió momentos muy complicados.

“Una de mis salidas fue el bádminton. También el apoyo de mis padres y el momento en que decidí hablar con el director del colegio sobre lo que me pasaba. Me sentía muy mal conmigo misma, pero aprendí que pedir ayuda es necesario”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE