AFA analiza la sanción a Estudiantes por el pasillo de espaldas: el comunicado, en qué se basan y a quiénes incluye
| 24 de Noviembre de 2025 | 16:10
El Tribunal de Disciplina de la AFA inició un expediente contra Estudiantes por el pasillo de espaldas con el que recibió a Rosario Central en el Gigante de Arroyito por los octavos de final del Torneo Clausura. Esta actitud del visitante fue un manifiesto descontento por el reconocimiento que luego se convirtió en un trofeo para el Canalla.
Una vez que el Pincha dejó en claro su rechazo a lo expuesto por la AFA sobre la “votación unánime”, desde la entidad reguladora del fútbol los intimaron a hacer el “pasillo de reconocimiento” y el plantel lo hizo dándole la espalda al local.
LEA TAMBIÉN
En este contexto, un día después del pase a cuartos de final de Estudiantes, el Tribunal de Disciplina de la AFA abrió un expediente para analizar la conducta del plantel y posibles sanciones.
El documento indica que todos los jugadores y el club tienen “48 horas” para dar explicaciones sobre el desplante. Es la primera vez que un equipo argentino toma esta determinación, por lo que el “castigo” será observado por todos.
Qué dice el comunicado del Tribunal de Disciplina
Las presentes actuaciones iniciadas de oficio (art. 51° Inc. f) con motivo del comportamiento asumido por el plantel del Club Estudiantes de La Plata antes del inicio del encuentro disputado el día 23 de noviembre de 2025 frente al Club Atlético Rosario Central, en relación con el protocolo de homenaje previsto en las resoluciones de la Asociación y que han sido publicadas por Boletín Oficial y
CONSIDERANDO:
Que, antes de resolver en definitiva, corresponde garantizar el ejercicio del derecho de defensa de los involucrados, conforme lo dispuesto por el art. 38 del Código Disciplinario de la AFA;
Por ello, los miembros autorizantes,
RESUELVEN:
1°) DAR VISTA de las presentes actuaciones al Club Estudiantes de La Plata, a su Comisión Directiva, a su Presidente y al capitán del equipo, Sr. Núñez Santiago Misael, por el término de CUARENTA Y OCHO (48) HORAS, a fin de que, en los términos del art. 38 y 49 inc. 9 del Código Disciplinario de la AFA, tomen conocimiento de los hechos investigados y formulen su defensa y/o descargo respecto del eventual incumplimiento de lo dispuesto en el Boletín Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino publicado el 12 de febrero del año 2025.
2°) CORRER TRASLADO a los jugadores: Muslera Micol, Néstor Fernando, Gómez Román Agustín, Núñez Santiago Misael, Palacios Tiago Asael, Farias Facundo Hernán, González Pires Leandro Martín, Arzamendia Santiago Daniel, Cetre Angulo Edwuin Stiven, Piovi Lucas Ezequiel, Medina Cristian Nicolás, Amondarain Mikel Jesús y a Leandro González Pirez y Lucas Alario para que, dentro del mismo plazo de CUARENTA Y OCHO (48) HORAS, ejerzan su derecho de defensa e indiquen si han recibido instrucciones sobre la medida adoptada.
3°) La presente vista no reemplaza a la que deben tomar los clubes (ambos) en forma directa del sistema COMET por las incidencias disciplinarias producidas durante el encuentro.
4°) HÁGASE SABER que la falta de presentación en término no impedirá que este Tribunal resuelva con las constancias obrantes en autos, conforme el Código Disciplinario de la AFA.
El boletín en el que se ampara la AFA
El boletín mencionado es el nº 6625 del 12 de febrero de este año donde se refieren a los “homenajes a los clubes campeones”. Allí se establece la obligatoriedad de los equipos de llevar a cabo este “pasillo”.
El documento indica:
“Se deja establecido que a partir de la presente temporada se instaurará el denominado ‘pasillo de reconocimiento’ al plantel del equipo campeón o ganador de una competencia. Se llevará a cabo en el primer partido de local del club ganador, en el momento de ingreso de los equipos antes del saludo habitual y sorteo. La única finalidad será rendir homenaje al plantel del club campeón en el marco de las competencias de AFA.
Deberán formar el pasillo los jugadores titulares del equipo que rinde el homenaje, ubicados en dos filas enfrentadas y dejando un espacio central para el desplazamiento del equipo homenajeado.
Quienes integren el pasillo deberán permanecer en su lugar mirando a los jugadores que transitan sin realizar movimientos o conductas que alteren el desarrollo del protocolo.
Quedan excluidos gestos de burla, provocación, expresiones ofensivas, manifestaciones hacia el público, árbitro, rivales o cualquier actitud que desvirtúe el espíritu del reconocimiento.
Cualquier incumplimiento a los previsto en la presente será informado por el árbitro y dará lugar a sanciones previstas en el código disciplinario de AFA tanto para jugadores involucrados como club al que pertenezcan”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE