El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Edición Impresa | 24 de Noviembre de 2025 | 02:03
El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) transita momentos decisivos para su futuro inmediato y, en medio de una ola de rumores sobre fugas inminentes, se cierne la amenaza concreta de perder la primera minoría a manos de La Libertad Avanza (LLA).
Potenciada por el triunfo libertario en las elecciones de medio término, la feroz interna que azota al peronismo terminó por impactar de llenó en los bloques legislativos del Congreso, donde un puñado de legisladores del PJ se muestran reacios a ser conducidos por el kirchnerismo y amenazan con dar el portazo.
Mientras el presidente de la bancada de Diputados, Germán Martínez, busca cerrar filas en su tropa y hacer control de daños, LLA crece como un “pacman” que devora todo a su paso. El oficialismo, según acusan en el peronismo, cuenta para ello con la “complicidad” de los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, quien supo tener mucha cercanía con Sergio Massa.
El mandatario tucumano ya se había dado vuelta en enero de 2024 cuando, en plena negociación de la primera ley Bases, retiró a sus tres diputados de UxP para crear un bloque aliado al Gobierno y paradójicamente denominado “Independencia”.
Tras las elecciones de octubre, la duda se posó en Javier Noguera, el diputado que resultó electo en la lista del peronismo con el apoyo unitario de Jaldo, Manzur y La Cámpora.
Para asumir el cargo de legislador nacional, este periodista y abogado renunció como intendente de Tafí Viejo y fue reemplazado por su esposa, Alejandra Rodríguez, para completar el mandato.
Si bien existía un compromiso de Noguera para integrarse a la bancada del peronismo, finalmente su destino sería el bloque Independencia. Aparentemente, Jaldo jugó fuerte para torcer la decisión, ya que habría amenazado a Noguera con retenerle los recursos a Tafí Viejo.
Por su parte, Jalil habría decidido ya sacar a sus cuatro diputados del bloque peronista, que pasaría a llamarse “Fuerza Patria” a partir de diciembre.
Para dar el zarpazo, los diputados catamarqueños esperan las instrucciones del gobernador, que le exige a la Casa Rosada el traspaso a la órbita provincial de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio.
Si Noguera y los cuatro de Jalil confirman su exilio del peronismo, Fuerza Patria quedará reducido a 92 integrantes, apenas uno más de los que hoy tiene asegurados LLA para el recambio legislativo.
Más problemas
Pero allí no terminan los problemas para el PJ, porque aún está en duda si el diputado electo por el Frente Justicialista de San Luis Jorge “Gato” Fernández se integrará al bloque o también migrará.
Cuentan que quien estaría operando muy activamente para recoger todos los retazos sueltos que vayan desprendiéndose de Unión por la Patria sería el gobernador salteño Gustavo Sáenz.
Su idea pasaría por ampliar el bloque de Innovación Federal incorporando a la diáspora del peronismo. Para eso, habría empezado gestiones para sumar a los catamarqueños de Jalil y a los tucumanos de Independencia.
En medio del vendaval, la única buena noticia para Fuerza Patria es que los siete diputados santiagueños que responden a Gerardo Zamora, en principio, permanecerían en el peronismo.
Así y todo, parece difícil evitar lo inevitable: que LLA le arrebate la condición de primera minoría.
La discusión sobre la primera minoría no es neutra ya que tiene efectos muy concretos. De convertirse en la fuerza más numerosa de Diputados, LLA podrá hacerse del control político de una mayor cantidad de comisiones (al ocupar las presidencias), tener más representantes en cada uno de esos cuerpos de trabajo, y también podría reclamar la vicepresidencia primera de la Cámara, que actualmente ocupa Cecilia Moreau (UxP), lo que le evitaría dolores de cabeza a Martín Menem.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE