AHORA.- Verón, tras la durísima sanción: "Le faltaron el respeto a Estudiantes y podría terminar con un descenso"

Juan Sebastián Verón volvió a marcar posición en medio del conflicto entre Estudiantes, la AFA y Rosario Central por el pasillo de espaldas en Arroyito. El presidente del Pincha dejó frases contundentes tras la sanción que recibió el club, el plantel y él, apuntó al manejo dirigencial de Claudio Tapia y aseguró que la reacción del club respondió a una “situación anormal” que terminó escalando por factores externos. "No tengo color político, mi bandera es Estudiantes de La Plata". "La mística te la bajan en 10 segundos. Y no me preocupa que Gimnasia pueda salir campeón", comentó, en la previa a los cuartos de final con Central Córdoba de Santiago del Estero.

Lo viví con tranquilidad, uno tiene que estar tranquilo con su conciencia. Muy seguro de todo lo que se fue dando desde nuestra parte, como club, como gestión y como futbolero”, abrió Verón en una entrevista con Radio con Vos durante la mañana de este viernes, quien remarcó que, pese al revuelo generado, siente que Estudiantes actuó de manera correcta y transparente. "No lo tomo como una falta de respeto, es una manifestación de algo que no sucedió, no fue campeón en cancha. ¿Y la amenaza a un club, a un presidente, no es falta de respeto?".

A partir de allí, la Bruja profundizó: “Conozco el fútbol, no es que no me doy cuenta: las viví todas”, dijo en referencia a las presiones y manejos históricos en la política del deporte. Y fue claro sobre el origen del conflicto: “El club se manifestó ante una situación anormal y esto escaló pero no por el club, por el resto”. "Nos sentimos obligados a hacer el pasillo que no pasó con otros campeones. Coartaron contra la libertad de los jugadores. Fue direccionado, hay un ánimo contra Estudiantes y no pasa contra otro equipo", sumó.

Uno de los pasajes más fuertes de la entrevista llegó cuando apuntó directamente al desenlace del título: “No hubo votación, ni debate: estaba todo armado, decidido el título a Rosario Central”, afirmó, cuestionando la toma de decisiones dentro de la Asociación del Fútbol Argentino y la falta de un proceso institucional claro.

En la conversación también se refirió a las declaraciones y ataques del tesorero de AFA, Pablo Toviggino, a los que eligió no contestar públicamente. “No le respondí a Toviggino porque no corresponde. Si hablamos de un campeonato serio, de tener a los mejores, no se pueden dar este tipo de chicanas. Le faltaron el respeto a Estudiantes, nos amenazaron”.

Luego, profundizó sobre ese punto, marcando su preocupación por el tono de los mensajes: “En lo personal lo tomo como chicana. La amenaza es grave, me llamó la atención y me pone en alerta. Estas cosas no terminan bien, pueden terminar con un descenso”. "Está en juego lo que significa el fútbol, el deporte, el sacrificio del club. Ante eso teníamos que dar un mensaje, porque no queremo esto", aseveró.

Y fue contundente, ante comentarios sobre sus intereses: "No me interesa ser presidente de AFA, nunca me interesó. Sí lo social, lo deportivo del total de clubes que sea prolijo, hasta ahí. Y no tengo palanca polítca, nadie me dijo hacer esto. No lo tomé personal, tengo que defender a mi club".

"No me siento decepcionado, son cosas esperables. Estoy fortalecido por el respaldo y manifestación pública de muchos, y de ser así es que algo de razón tenemos. Y también de aquellos que no son de Estudiantes". "Yo no me resigno a que sea así, a que lo instalado ya está, que se vive de esta manera: a los sillazos, portazos, alambres, y que nadie lo pone en duda. Hay un fútbol mejor".

"Imagino que podría haber una reacción de la política en lo que pasa en el fútbol argentino, por el atropello ante un club importante. No pienso ni pido intervención, pero las cosas podrían resolverse de otra forma, mejorar de otra forma", cerró.

veron
estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE