Stefano Di Carlo asume hoy como presidente

Hasta diciembre de 2029 Además dijo que se va a analizar el ciclo de Gallardo y fue autocrítico: “Vemos lo mismo que ve la gente”

Edición Impresa

Tras ganar las elecciones el pasado sábado, Stefano Di Carlo asume hoy la presidencia de River en reemplazado del saliente, Jorge Brito. La asunción será a partir de las 17 en el Monumental.

El candidato del oficialismo obtuvo el 61,77 % de los votos, en una elección que fue histórica. Completaron Carlos Trillo con el 16.22%, Luis Belli con el 9,68%, Daniel Kiper con el 8,29% y Pablo Lunati con el 4,04%.

En la previa a la asunción de su mandato hasta diciembre de 2029, Di Carlo se mostró agradecido con los socios del Millonario por la confianza al proyecto del oficialismo: “Quiero agradecer y destacar al socio que se acercó a votar masivamente construyendo la elección más masiva de la historia de River. Entendemos el peso de la historia y la responsabilidad de administrar lo que es de todos los socios e hinchas”.

Y agregó: “Este resultado ratifica el camino que emprendimos hace más de una década. River debe seguir creciendo institucionalmente y adaptarse a los nuevos tiempos”.

Además, sobre hacerse cargo del club de manera rápida tras ganar las elecciones, lo tomó como un desafío: “Muchas veces estos son momentos en los que tradicionalmente se acostumbra a la celebración. Yo creo que no es este el caso, que es un punto de partida y no de llegada. Comienza una nueva etapa, que a su vez es una continuidad”.

También hizo un balance al proyecto que hace más de una década, comenzó Rodolfo D´Onofrio. “Hemos tenido éxito deportivo y una inversión icónica en infraestructura. Son caminos paralelos. River debe seguir creciendo institucionalmente, una cosa no invalida la otra”.

En lo que respecta a lo futboístico y luego de los fracasos que tuvo River a lo largo del año, señaló que habrá un balance a fin de año sobre la continuidad de Marcelo Gallardo. Si bien elogió al DT, fue autocrítico sobre el nivel que mostró el equipo en el último tiempo: “Al final de la temporada haremos las evaluaciones del caso y la sintonía fina. Vemos lo mismo que ve la gente de River, y cuando hay un problema lo abordamos y corregimos”, afirmó Di Carlo al ser consultado sobre la situación futbolística.

Y cerró: “Creo profundamente en el trabajo como ordenador de todo en la vida. Por eso que tenemos muy claro los desafíos de River para lo que viene y que la forma de abordarlos es trabajando, con dedicación, metodología y disciplina”, cerró, ya de cara a lo que viene.

Entre sus principales ejes para estos próximos cuatro años, figuran la ampliación del Monumental , el desarrollo del Centro de Alto Rendimiento y la modernización del sistema de socios y abonos.

Cabe destacar que Di Carlo, a sus 36 años, es el presidente más joven de la historia de River. Va a estar acompañado por Andrés Ballotta como vicepresidente 1°, Ignacio Villarroel como vicepresidente 2° y Mariano Taratuty como vicepresidente 3°. Para colmo y luego del partido ante Gimnasia de anoche, Di Carlo tendrá un estreno complicado como nuevo mandatario: el Superclásico del domingo ante Boca como visitante.

River

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE