Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud

Edición Impresa

El Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires advirtió, a través de un documento, la “creciente y alarmante prevalencia del Síndrome de Burnout entre los profesionales de la Salud en Argentina”. Asimismo, se detalló que el fenómeno “representa un grave riesgo tanto para la salud física y mental de los médicos, como para la calidad de atención que reciben los pacientes”.

Según el documento, “más del 60% de los médicos argentinos presenta síntomas compatibles con Burnout, con un incremento alcanzando casi el 70% en los médicos residentes, un grupo particularmente vulnerable por sus exigentes condiciones laborales y falta de descanso adecuado”. Además, 5 de cada 10 médicos consultados aseguraron “que no volvería a estudiar medicina, reflejando un profundo desgaste emocional y frustración vocacional que pone en jaque la sustentabilidad del sistema sanitario”, detalló el informe.

¿Los más afectados? “El impacto del síndrome afecta con mayor severidad a los menores de 50 años, especialmente en aquellos que realizan guardias de 24 horas o en servicios de emergencias, donde la sobrecarga y la presión emocional son extremas”, se analizó.

Desde el Colegio de Médicos, manifestaron que la dolencia no “debe considerarse una consecuencia inevitable” y que este “es un llamado urgente a implementar políticas de prevención, apoyo psicológico y regulación laboral que garanticen condiciones dignas de trabajo, jornadas razonables y reconocimiento profesional”, concluyeron.

 

epidemia
Burnout
profesionales de la salud

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE