Nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: el debate comenzará en marzo de 2026

La Justicia fijó finalmente el inicio del nuevo debate oral en el caso por la muerte de Diego Maradona, tras la anulación del primer juicio. El mismo comenzará el 17 de marzo de 2026 a las 10 :00 horas, según resolvió el tribunal integrado por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón. 

Además, se fijó para el 12 de noviembre próximo una audiencia preliminar para la admisión de pruebas. El juicio original había comenzado en marzo de 2025 pero fue declarado nulo debido a irregularidades vinculadas con Julieta Makintach, la jueza que intervenía.

Con la nueva fecha se abre un nuevo capítulo, con tribunal sorteado, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro. El proceso había sido postergado en varias oportunidades y había generado expectativas tanto en la familia del exfutbolista como en la opinión pública. 

El nuevo juicio tiene gran repercusión mediática y social por distintas razones: reabre un caso emblemático que combina deporte, salud, responsabilidad profesional y expectativas de justicia, pone en marcha un proceso judicial que debió reiniciarse “desde cero”, lo que implica nuevas audiencias, testigos y análisis; la fecha pautada en marzo de 2026 marca un relanzamiento del recorrido judicial que estaba estancado.

Todo listo para el jury contra la jueza Makintach

El jury contra la jueza Julieta Makintach, que podría determinar su destitución en el cargo, tiene fecha de inicio: el 6 de noviembre en La Plata. Sin embargo, la defensa encabezada por el abogado Darío Saldaño hizo una presentación en busca de suspender su desarrollo, por lo que por estas horas se aguarda una definición sobre tal petición.

El proceso estará a cargo de cinco miembros de la Legislatura provincial (de diversas fuerzas políticas) y cinco abogados conjueces, que definirán si Makintach continuará o no siendo jueza, un cargo del que se encuentra actualmente suspendida por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires (SCBA), a raíz de lo sucedido durante el debate por la muerte del ex futbolista Diego Armando Maradona.

El jury, que se estima se extenderá por cuatro o cinco jornadas, será dirigido por la jueza Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte, y contará con la acusación de la fiscal general del Departamento Judicial de Necochea, Analía Duarte, en representación de la Procuración bonaerense.

El Jury de Enjuiciamiento, también conocido como el proceso de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales, investiga la conducta de los jueces y funcionarios judiciales de instancias inferiores.

La función principal es decidir si un juez o funcionario denunciado debe seguir en su cargo o no.

La Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires ya había dispuesto semanas atrás el apartamiento preventivo de Makintach.

Juicio Maradona

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE