Un hábito tan adictivo como peligroso

Edición Impresa

El uso de cigarrillos electrónicos conlleva un riesgo significativo de adicción, sobre todo en niños y adolescentes, por las altas concentraciones de nicotina en las soluciones de vapeo, pero no sólo eso.

Años atrás se detectó una enfermedad respiratoria grave -incluso mortal- asociada a esta práctica. Esta patología llamada EVALI (Lesión Pulmonar Asociada al Vapeo/Uso de Cigarrillos Electrónicos) provoca una inflamación pulmonar severa, con síntomas similares a una infección respiratoria aguda grave. El primer caso en Argentina se conoció en 2019, en un paciente de 18 años. Además, estudios recientes también sugieren que el uso de cigarrillos electrónicos puede incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas y trastornos pulmonares, mientras que los adolescentes que vapean presentan con mayor frecuencia tos, sibilancias, náuseas, vómitos, dolores de cabeza y mareos.

Otros efectos dañinos de este consumo: quemaduras por explosión de dispositivos, intoxicaciones por ingestión accidental de los líquidos (especialmente en niños pequeños o mascotas), y los efectos de la exposición al “humo de segunda y tercera mano”, que afecta a quienes no consumen pero están en contacto con los vapores residuales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE