Las muertes que vimos en vivo: tres historias que estremecieron las redes

De Tucumán a Florencio Varela, de Facebook Live a TikTok: los casos recientes muestran cómo el dolor se transforman en espectáculo

Edición Impresa

 

CUANDO LA TRANSMISIÓN “EN VIVO” SE CONVIERTE EN TESTIGO DE LA DESESPERACIÓN

Karla Nahir Naomi Robles tenía 27 años y vivía en San Miguel de Tucumán. Había denunciado en reiteradas ocasiones a su ex pareja, Diego Zerda, por violencia física y psicológica. Nadie la escuchó lo suficiente. “Prefiero matarme antes que él me mate a mí”, dijo durante una transmisión en vivo por TikTok, minutos antes de quitarse la vida.

El viernes de esa semana, a las 3:20 de la madrugada, la cámara de su teléfono quedó fija sobre un rincón de su casa. La transmisión duró pocos minutos. No fue un gesto de exhibicionismo: fue un grito desesperado. La Justicia detuvo luego a Zerda, imputado por instigación al suicidio y amenazas.

Su muerte fue vista por cientos de personas. Algunos intentaron detenerla con mensajes, otros simplemente observaron. En los días siguientes, el video circuló fuera de control. Karla ya no estaba, pero su imagen seguía apareciendo en las pantallas.

Lo que ocurrió con ella revela una de las caras más trágicas de esta era: cuando el pedido de ayuda se confunde con contenido, y cuando el público, aun con buenas intenciones, se convierte en testigo involuntario de la tragedia.

Karla Nahir Naomi Robles

 

TRAGEDIA VIAL SE VUELVE VIRAL EN FB LIVE

Años atrás, un fenómeno similar sacudió a Facebook Live: una joven que manejaba su auto mientras transmitía en vivo perdió el control al mirar un mensaje y murió en el acto. El accidente fue visto por miles de personas en tiempo real.

No se trató de una puesta en escena, sino de una distracción. Pero el efecto fue el mismo: la muerte convertida en espectáculo. Las redes, diseñadas para compartir momentos de felicidad, se volvieron también escenario de catástrofes.

La transmisión, que el algoritmo mantuvo activa durante varios minutos, acumuló reproducciones, comentarios y emojis de asombro. El ciclo del consumo no se detuvo: la tragedia también genera tráfico.

Nikol Barabasova

 

CÓMO UNA RED CRIMINAL USÓ LA TRANSMISIÓN DIGITAL PARA EJECUTAR Y DISCIPLINAR

El caso más brutal, y quizás el más revelador, ocurrió en septiembre pasado en Florencio Varela. Tres jóvenes -Lara Gutiérrez, de 15 años; Morena Verdi y Brenda del Castillo, de 20- fueron asesinadas con extrema violencia. Las imágenes del crimen se transmitieron en vivo a un grupo cerrado de unos 45 usuarios.

No fue una escena de exhibicionismo, sino de poder. Según las autoridades, la transmisión funcionó como un acto de disciplinamiento interno dentro de una red narco.

Triple femicidio / Web

muertes
redes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE