Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Confirman el aumento en la tarifa de luz en La Plata: de cuánto es y cuándo impactará en las boletas de Edelap

Se publicó este lunes 10 de febrero el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico en la Provincia

Confirman el aumento en la tarifa de luz en La Plata: de cuánto es y cuándo impactará en las boletas de Edelap
10 de Febrero de 2025 | 17:56

Escuchar esta nota

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial el incremento de tarifas eléctricas para la Provincia de Buenos Aires, con impacto en los usuarios de Edelap, la distribuidora del servicio en La Plata, Berisso y Ensenada . Según la resolución 67/2025, incluye un ajuste del valor agregado de distribución (VAD), por lo que se traducirá, en promedio, en un aumento del 2% en la factura final para los usuarios residenciales.

En ese sentido, por ejemplo, un usuario residencial N1 (ingresos altos) que pagaba $34.250 por mes pasará a pagar ante el mismo consumo $34.840. En el caso de un usuario N2 (ingresos bajos) que pagaba por ejemplo $21.000 mensuales, ahora pagará $21.500. 

El incremento, que se traslada a partir de mañana a los cuadros tarifarios, se verá reflejado en los consumos del mes de febrero que impactará en las facturas de marzo y abril.

Marcha atrás del gobierno nacional... ¿y la Provincia?

Cabe recordar que el Gobierno nacional, tras el anuncio de aumento para este mes, dio marcha atrás y apuntó al Ente Regulador de la Electricidad (ENRE). De esa forma, retrotrajo el ajuste en la tarifa oficializado por el ENRE del 12,3% y desde la secretaría de Energía señalaron que la información surgida en el Boletín Oficial para febrero fue un "error".

En el caso de La Plata es la Provincia de Buenos Aires quien ajusta las subas en las tarifas eléctricas, por lo que se está expectante a cuál será la medida que tome el ente regulador de la Provincia. Hace un mes, tras un aumento de noviembre, se oficializó que el valor de la tarifa media pasó a ser de $104,918 por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias.

El retoque se planteaba como un paso previo a la suba de la tarifa local, una vez que, como ocurre habitualmente, la Provincia analizara el cambio del cuadro para todo el país y le da curso para el sistema bonaerense. Es por eso que hoy quedaron oficializados los nuevos valores tras la publicación en el Boletín Oficial bonaerense, luego de que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires determinara aprobar las tarifas de enero del cuadro tarifario aplicables a los consumos registrados hasta abril próximo.

El incremento regirá desde mañana para la Empresa Distribuidora La Plata Sociedad Anónima (EDELAP S.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica Sociedad Anónima (EDEA S.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Norte Sociedad Anónima (EDENS.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima (EDES S.A.), del Área Río de La Plata, del Área Atlántica, del Área Norte y del Área Sur.

En el caso de la Nación, el ENRE, en los considerandos de las resoluciones 119 y 120/2025, aprobó los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur a partir del 1 de febrero. Así, la tarifa a usuario final iba a tener un incremento del 1,5%, al igual que sucedió en el primer mes del año. Pero consideraron que el aumento habría sido "inconsulto", por lo que se retrotrajo la suba. En Casa Rosada hablaron de "malestar" por la decisión del ENRE, cuyo interventor es Osvaldo Rolando, y aseguraron que se enteraron de la suba por las noticias.

Según lo publicado en el Boletín Oficial, las tarifas de luz para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, iban a subir entre 2% y 12,3% en febrero, por la actualización de valores y la quita de subsidios en sectores medios. El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla