
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este martes se conoció que el Gobierno dio marcha atrás con los aumentos de luz anunciados para este mes y apuntó al Ente Regulador de la Electricidad (ENRE). De esa forma, retrotrajo el aumento en la tarifa oficializado por el ENRE del 12,3% y desde la secretaría de Energía señalaron que la información surgida en el Boletín Oficial para febrero fue un "error".
Así lo informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en los considerandos de las resoluciones 119 y 120/2025, que aprueban los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur a partir del 1 de febrero. Así, la tarifa a usuario final iba a tener un incremento del 1,5%, al igual que sucedió en el primer mes del año.
En base a las informaciones que se conocieron durante la tarde, el aumento habría sido "inconsulto" y, según explicaron desde el Gobierno a Infobae, en las próximas horas saldrá publicada una resolución en el Boletín Oficial con la medida que retrotraerá la suba. En Casa Rosada hablaron de "malestar" por la decisión del ENRE, cuyo interventor es Osvaldo Rolando, y aseguraron que se enteraron de la suba por la noticia que publicó este medio.
Según lo publicado en el Boletín Oficial este martes, las tarifas de luz para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, subirían entre 2% y 12,3% en febrero, por la actualización de valores y la quita de subsidios en sectores medios.
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Además, la Secretaría de Energía introdujo una "unificación" de las bonificaciones sobre los precios mayoristas de la electricidad y el gas natural por redes para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3 de la segmentación, "N3") y bajos (Nivel 2, "N2").
Por ello, hay una baja del porcentaje de la energía subvencionada por el Estado nacional desde el 71,92% para N2 y el 55,94% para N3 al 65% y 50%, respectivamente, en el caso de la luz; una suba del 64% al 65% para los usuarios N2 de gas y una reducción del 55% al 50% para los N3.
Así, la suba de tarifas será de entre 2% y 2,1% para los usuarios de ingresos altos (Nivel 1, "N1"), de 12,3% para los usuarios N3 y de 8,4% para los N2.
Teniendo en cuenta los incrementos a comercios e industrias, que van del 0,8% al 5,1% este mes, el aumento promedio será de entre 4% y 4,1%, informó el ENRE en sus resoluciones.
En este marco, se estipuló que en lo referido al segmento de distribución de la electricidad se avance con un aumento del 4% en el Valor Agregado de Distribución (VAD), de la misma manera que ocurrió en enero.
De esta manera, se fijó que en el segundo mes del año, la factura antes de impuestos de los usuarios del Nivel 1 de altos ingresos, aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un 2%. En el caso de los usuarios del Nivel 2 de ingresos bajos y del Nivel 3 de ingresos medios aumentará en promedio un 12,3% y un 8,4%, respectivamente.
¿Y en La Plata?
En La Plata se esperaba el nuevo incremento para este mes, pero se estará expectante a cuál será la medida que tome el ente regulador de la Provincia. Hace un mes, tras un aumento de noviembre, se oficializó que el valor de la tarifa media pasó a ser de $104,918 por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias.
El retoque se planteaba como un paso previo a la posible suba de la tarifa local, una vez que, como ocurre habitualmente, la Provincia analiza el cambio del cuadro para todo el país y le da curso para el sistema bonaerense.
En ese marco, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires determinó aprobar los valores de enero del cuadro tarifario aplicables a los consumos registrados hasta abril próximo.
El incremento regirá para la Empresa Distribuidora La Plata Sociedad Anónima (EDELAP S.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica Sociedad Anónima (EDEA S.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Norte Sociedad Anónima (EDENS.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima (EDES S.A.), del Área Río de La Plata, del Área Atlántica, del Área Norte y del Área Sur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí