"Te puede dejar afuera": la gran preocupación que vive el mundo Estudiantes

Tras el empate ante Aldosivi, en Mar del Plata hubo palabras autorizadas para analizar el presente y pensar en el futuro. El 2-2 ante uno de los peores del campeonato dejó tela para cortar

Edición Impresa

Estudiantes jugó un mal encuentro en Mar del Plata, de donde se trajo un punto que, teniendo en cuenta lo que fue el trámite, suma. El equipo de Eduardo Domínguez sigue entre los animadores de la Zona A del Torneo Apertura, aunque el rendimiento encendió algunas alarmas.

En ese sentido, Matías Mansilla fue el encargado de analizar lo hecho por los suyos en un cruce en el que todos saben que estuvieron lejos de su mejor nivel. “Lo que rescatamos es que esto nos pasa ahora. Y no nos puede volver a pasar en partidos más importantes y decisivos, que por ahí te pueden dejar afuera de algo", afirmó.

"Por ahí tenemos que interpretar más lo que pide el partido y no lo que queremos hacer nosotros", sumó.

La palabra relajar en Estudiantes no va

Matías Mansilla,
sobre no poder afirmarse fuera de La Plata

"Tenemos que mejorar cosas si queremos pelear"

“Tenemos que mejorar de visitantes, que estamos en deuda. Somos conscientes de que, si queremos pelear el campeonato, tenemos que mejorar esas cosas. Tenemos una semana larga para trabajar el partido que viene, que si logramos sumar de a tres vamos a seguir bien posicionados”, agregó.

En la previa, el Pincha llegaba como gran candidato ante un Aldosivi que no había sumado ni una unidad en el certamen. Sin embargo, el nacido en Santiago del Estero descartó de plano la posibilidad de cierta subestimación o relajación por parte de los suyos.

“Sinceramente la palabra ´relajar´ en Estudiantes no va. El técnico nos lo hace saber todos los días eso en cada práctica y en cada minuto”, remarcó. “Después, el fútbol argentino es así, todas las canchas son distintas. Ojalá hubiésemos tenido una cancha en buen estado para ejercer lo que pide el juego. Pero a veces tenemos que adaptarnos a lo que el partido”, insistió en la autocrítica. “Sinceramente nos vamos con una sensación muy amarga. El primer tiempo podríamos haber hecho más de un gol y cerrar el partido”, se lamentó. “Lo que rescatamos es que esto nos pasa ahora. Y no nos puede volver a pasar en partidos más importantes y decisivos, que por ahí te pueden dejar afuera de algo. Hay que tomarlo para aprender y corregir esas cosas”, completó.

Matías Mansilla y en análisis del empate con Aldosivi / EL DIA

EL PENAL, LAS MANOS Y UN CRITERIO POCO CLARO

Luego de referirse a lo hecho por los suyos, Mansilla le dedicó unos minutos al polémico penal que cobró Sebastián Martínez a Sebastián Boselli en el complemento. “Por ahí nos faltó cerrar el partido el primer tiempo, creo que tuvimos varias ocasiones. El segundo tiempo creo que iniciamos mal. La cancha no se prestaba para jugar, el pasto estaba muy seco”, comenzó el arquero.

Frente a ello, el arquero del Pincha reconoció que existen errores para propios y ajenos, pero que no ve una claridad en cuanto a la unificación de criterios, algo por lo que deberían trabajar.

“Uno siente que los árbitros y el VAR se equivocan para todos. A veces a favor, a veces en contra. Pero cuando tenés una a favor y la otra fecha tenés una dudosa, por ahí la pagás. Es mi punto de vista”, explicó el ex Central Córdoba.

Luego hizo hincapié en el contexto y en un fútbol argentino que tiene mucho por mejorar.

“Convivimos con ese ambiente que se habla todo el tiempo de eso, cuándo sí, cuándo no; que la mano. Y la verdad que por ahí hoy si pega en la mano es penal y ya se perdió esa interpretación de pensar dónde estaba la mano, dónde pega antes, hacia dónde iba la pelota”, remarcó. “Creo que eso se ha perdido mucho por todo lo que se habla y por todo lo que se dice”, agregó en ese sentido.

Por último, destacó: “Ojalá que haya una regla clara y que unifique todo, porque la verdad que hoy no sabés cuándo es penal y cuándo no. Es un disparate, es algo a corregir para nuestro fútbol”, sostuvo. “Nosotros solamente podemos hacernos cargo de lo que hacemos dentro de la cancha y tenemos que mejorar nuestra labor de visitante”, cerró Matías Mansilla, quien ya piensa en el choque ante su exequipo.

Estudiantes
matias mansilla
eduardo dominguez

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE