Escasez de agua: anuncian el cambio de cañerías

Edición Impresa

Tras un comienzo de año cargado de reclamos y protestas debido a los problemas en el servicio de agua en diferentes barrios de la Ciudad, la Municipalidad y la Provincia pusieron en marcha el recambio de más de 40 mil metros lineales de cañerías y más de 7 mil conexiones domiciliarias en la cuadrícula conformada por las avenidas 32 y 51 desde 19 hasta 25.

En el marco del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata, la intervención buscará mejorar el suministro de agua potable. La obra renovará las antiguas cañerías de las redes primarias y secundarias de distribución de agua en sistemas cuya vida útil se encuentra agotada y al borde del colapso. A su vez, integra el plan de obras estructurales necesarias para optimizar la producción y distribución de agua potable para más de un millón de habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada.

El intendente Julio Alak, durante la recorrida por la zona que compartió con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, expresó: “Muchísimos vecinos de la ciudad, desde hace años, se quejan de que el agua no tiene la presión suficiente para abastecer de agua potable a los hogares y eso sucede porque las redes tienen más de 100 años y los caños están tapados por óxido y sarro”.

La iniciativa demandará una inversión de 32 millones de dólares financiados por la Gobierno de la Provincia.

Durante las últimas semanas se intensificaron las protestas de vecinos en diversas localidades y el Casco por falta de presión en jornadas tórridas. Por caso, en Villa Elvira se anunció la asistencia con camiones cisterna. El cuadro se repite cada verano y dio lugar a la formación de una mesa vecinal ínter barrial que reclama obras en toda la Ciudad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE