Sturzenegger defendió el cambio del Banco Nación a SA: "Permite que mejore su transparencia"
| 20 de Febrero de 2025 | 11:11

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Struzenegger, defendió la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima debido a que, a su entender, "permite que mejore su transparencia".
A través de su cuenta en X, Sturzenegger dijo que el decreto 116/25, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo, permite "avanzar con la agenda de reforma del Estado".
La norma, que el jefe de Estado dejó firmada antes de emprender su viaje a Estados Unidos, donde se reunirá con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, "también limpia casi todo el estatuto eliminando privilegios", señaló el funcionario nacional, quien menciona como ejemplo "el Art. 31 que obligaba a que los depósitos judiciales fueran en dicha institución".
Pero además del Banco Nación, el Gobierno avanzó en la conversión en una sociedad anónima de COVIARA, dependiente del ministerio de Defensa, a través del Decreto 117/25 "que hace lo propio con COVIARA" como "paso previo a su absorción por Playas Ferroviarias SA". "En otras palabras es un paso intermedio a su disolución", agregó en el posteo.
En ese marco, Sturzenegger dijo que "el cambio de figura jurídica de ambas empresas era necesario, además, porque el Decreto 70/23 había derogado la Ley Nº20.705 de Sociedades del Estado", y concluye aseverando que "era imperativo una adecuación de su marco normativo ya que el previo había devenido inexistente".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE