Cositorto condenado por estafa y asociación ilícita
Edición Impresa | 22 de Febrero de 2025 | 01:11

La Justicia de Corrientes declaró culpable a Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, por los delitos de asociación ilícita y estafa. La decisión fue comunicada ayer por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte. La audiencia de cesura se llevará a cabo el próximo martes 25 de febrero, momento en el que se determinará la pena del polémico empresario.
Por su parte, los otros cinco imputados por la presunta mega estafa de Generación Zoe - Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina - también fueron encontrados culpables. Los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina quedaron absueltos.
Cabe mencionar que los minutos previos a la sentencia contra Leonardo Cositorto transcurrieron en un clima de máxima tensión, enojos y gritos entre el imputado y los jueces que integran el Tribunal de Goya, en Corrientes.
Todo se desató sobre el final de la audiencia, cuando el magistrado Ricardo Carbajal estaba leyendo sus argumentos para condenar al principal acusado de la estafa a 98 ahorristas con su organización. En su alegato, el juez aseguró que Cositorto había vaciado y cerrado las cuentas bancarias de sus víctimas dos meses antes de pagarles lo prometido.
Sus palabras fueron demasiado para los oídos del líder de Generación Zoe, quien insistió con su inocencia hasta el final del juicio y no pudo esconder su enojo al escuchar los dichos de Carabajal en su contra.
En este contexto, durante toda la intervención del juez, Cositorto renegó en voz alta mientras deslizaba insultos contra él y cuestionaba su decisión. Una situación que el magistrado no soportó y que lo obligó a interrumpir su intervención.
A los gritos, la máxima autoridad del Tribunal señaló con su mano al acusado y le dijo: “Usted está expulsado de la sala de audiencia”. A la custodia policial, le ordenó: “Sáquenlo de acá. Póngale las esposas y sáquenlo de acá”. Cositorto fue inmediatamente levantado del banco de los acusados, mientras le decía al juez que estaba mintiendo y él continuaba defendiendo su postura.
Durante su alegato, los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará afirmaron que durante el juicio “se comprobó que Cositorto, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Batista, Lucas Camelino, Nicolás y Javier Medina conformaron una asociación ilícita”. A partir de las pruebas y testimonios presentados, explicaron que “los organizadores o jefes idearon planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño indujeron a error a los inversores”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE