Quemó a toda una familia y fue declarado culpable
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2025 | 02:27

En medio de una deliberación que llevó varias horas, en una audiencia que terminó a las 3.30 de la madrugada de ayer en la sede del fuero Penal de La Plata, un jurado popular declaró culpable a Eduardo Gastón Maffuche, acusado de provocar intencionalmente el incendio en el que murieron su pareja, Mariela Vanesa Cajal, y su hijo. Según indicaron fuentes oficiales, la decisión fue unánime.
Se trata de un juicio por jurados que comenzó el pasado 19 de febrero por un espeluznante incendio ocurrido el 16 de agosto de 2019 en Guernica, que dejó cinco víctimas. Dos de ellas fallecidas y tres con heridas gravísimas, que le provocaron incluso secuelas permanentes.
El imputado, Eduardo Gastón Maffuche, al que todos conocían como “chispita” con anterioridad al hecho, está sospechado de provocar la muerte de su por entonces pareja, Mariela Vanesa Cajal, y de uno de sus hijos, el mayor, Brian Natanael Aranda (23). Los otros tres, menores de edad, en aquel entonces -una nena- de 11, -un nene- 9 y -una nena- 6 años, sufrieron lesiones invalidantes como la amputación de extremidades y quemaduras lacerantes.
De esta forma ayer por la madrugada el juicio oral llegó a su fin con un veredicto que declaró culpable a “chispita”, aunque su defensa logró evitar la perpetua. La lectura se dio luego de escuchar los alegatos finales y analizar las pruebas presentadas, por lo que finalmente el implicado fue acusado de los delitos de “abandono de persona seguida de muerte” por Mariela, “homicidio culposo” por Brian y “abandono de persona seguido de un grave daño a la salud”, por los tres chicos.
En los próximos días el juez Emir Alfredo Caputo Tártara, del Tribunal Oral Criminal IV de La Plata, citará a las partes para la audiencia de cesura en la que se solicitará, en base a atenuantes y agravantes del caso en particular, la pena a cumplir.
La acusación estuvo en manos del fiscal de juicio Lucas Domsky. Machuffe fue asistido por la defensora oficial Gladys López y logró evitar la perpetua, ya que la pena en expectativa era la condena máxima, pero ese escenario no se dio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE