El Central, compró

Edición Impresa

Debutó el menor ritmo de devaluación mensual en una jornada en la que el Banco Central pudo comprar US$ 17 millones y las reservas se acomodaron con una fuerte alza, por el inicio de mes. El viernes pasado habían sufrido una pérdida de US$ 1.121 millones, para redondear un retroceso de US$ 1.300 millones en todo enero.

En este escenario, el dólar oficial minorista -sin los impuestos- operó a $1.027.06 para la compra y $1.080,65 para la venta.

En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.034,25 para la compra y a $1.074,25 para la venta.

En el mercado paralelo, el dólar blue se mantuvo sobre los $1.220, y la brecha se ubicó en el 16%.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.054,25,75 centavos arriba del cierre del viernes.

Los contratos del dólar futuro cerraron con subas generalizadas, pese al ajuste a la baja en el “crawling peg” y a que el BCRA decidiera otra baja de tasas.

Y el dólar MEP opera a $1.175,68, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 11,5%.

En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.179,51 y el spread con el oficial se posiciona en el 11,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.396,53.

En tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.192,22, según Bitso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE