La “guerra” comercial al “mejor amigo”

Edición Impresa

eleconomista.com.ar

“No creo que haya muchos estadounidenses que se despierten por la mañana diciendo: ‘Oh, maldito Canadá. Oh, realmente deberíamos atacar a Canadá’”, comentó el primer ministro Justin Trudeau. Estados Unidos está atacando a Canadá. Los aranceles del 25% que anunció el presidente Donald Trump -también para México, que probablemente los hundirán en una recesión- han unido a los canadienses de todos los partidos políticos en la indignación.

Los fanáticos deportivos , mientras,canadienses han comenzado a abuchear el himno nacional de Estados Unidos.

El líder de la oposición canadiense, anteriormente amigo de Trump y probable futuro primer ministro, Pierre Poilievre, exigió que Canadá “tome represalias con aranceles dólar por dólar”, “defienda nuestra soberanía” y “nunca dé marcha atrás” ante Trump.

Ni el fundamento de Trump para imponer los aranceles ni el resultado que prefiere, la anexión de Canadá como el 51.° estado de Estados Unidos, tienen mucho sentido para los canadienses.

Trump justificó los aranceles por razones de seguridad nacional, es decir, porque los migrantes y el fentanilo están llegando en grandes cantidades a través de la frontera.

Sin embargo, menos del 1% del fentanilo incautado en Estados Unidos el año pasado ingresaba a través de Canadá.

El número de inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera entre Estados Unidos y Canadá ha ido aumentando, pero solo alrededor del 6% de todos los encuentros de este tipo reportados por Aduanas y Patrulla Fronteriza desde 2022.

“Desde las playas de Normandía hasta las montañas de la península de Corea, desde los campos de Flandes hasta las calles de Kandahar, hemos luchado y muerto junto a ustedes durante sus horas más oscuras”, lamentó Trudeau. También aconsejó a los canadienses que rechacen los productos estadounidenses en solidaridad.

Para la mayoría de los estadounidenses, la guerra comercial probablemente se manifestará principalmente a través de precios más altos en ciertos bienes, como la madera (y, por extensión, la construcción de viviendas).

“No necesitamos nada de lo que tienen”, afirmó Trump, afirmando que sin la ayuda de Estados Unidos, Canadá “deja de existir como un país viable”.

El vicepresidente Vance también describió a Canadá como alguien que se aprovecha de su proximidad a Estados Unidos sin alcanzar el objetivo de gasto del 2% de la OTAN.

“Ahórrame la triste historia de que Canadá es nuestro ‘mejor amigo’”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE