Secretaría de Prensa, afuera: Milei se cansó y le da a Adorni cada vez más poder

Últimas horas de cambios en el seno del Gobierno nacional, con movimientos en el tablero no solo en Comunicación sino también para Bullrich en Seguridad

El Gobierno confirmó anoche que tras la renuncia del ahora exsecretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, no habrá un reemplazante para el cargo y se disolverá la Secretaría de Prensa. A partir de esta decisión, la cartera fue absorbida por el vocero Manuel Adorni, a cargo de la Secretaría de Comunicación y Medios.

El propio portavoz oficial, que gana aún más poder, fue el encargado de afirmar la noticia a través de su cuenta de X: "El Presidente de la Nación ha firmado el día de hoy el decreto que disuelve la Secretaría de Prensa", anunció el funcionario.

Internamente, el motivo estaría en la superposición de tareas entre Adorni y Serenellini y el ahora exfuncionario optó por desplegar una agenda propia de reuniones con diversos sectores que incluyó viajes al interior del país -hecho malvisto en el seno gubernamental-. Se hablaba de una "guerra silenciosa" entre ambos.

El resto de los Ministerios quedó compuesto por General -de Karina Milei-; de Seguridad Nacional -Patricia Bullrich-; la Legal y Técnica -Javier Herrera Bravo-; de Planeamiento Estratégico Normativo -de María Ibarzabal Murphy-; de Inteligencia de Estado -de Sergio Neiffert-; y de Comunicación y Medios -de Manuel Adorni-; de Cultura -de Leonardo Cifelli-.

Cambios también para Bullrich

El Gobierno también estableció que la cartera a cargo de Patricia Bullrich pase a llamarse “Ministerio de Seguridad Nacional” y adquiera competencias dependientes al área de Defensa y otros sectores.

"Resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos", expresaron desde las altas esferas.

Deberá ocuparse de “aspectos comunes” a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, tomar determinaciones en la política criminal y asistir al Presidente y al jefe de Gabinete -Guillermo Francos- en todo lo concerniente a la “seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías”.

milei
adorni
bullrich

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE