Vecinos y Defensoría General se reunirán por el estado de la Ruta 5 y el costo del peaje

El encuentro, convocado por el deterioro de la vía y el alto peaje, será el 12 de febrero en Mercedes. Vecinos exigirán soluciones ante la falta de mantenimiento, luminarias y seguridad vial.

La preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 5 y el alto costo del peaje de Olivera ha llevado a vecinos y representantes de la Defensoría General de la Nación a convocar una reunión el próximo miércoles 12 de febrero a las 10:30 horas. El encuentro se llevará a cabo en la sede ubicada en calle 24 N° 784, en la ciudad de Mercedes, con el objetivo de exponer reclamos y exigir soluciones concretas a las autoridades.

El evento surge en respuesta a reiteradas denuncias sobre el mal estado del corredor vial, la falta de mantenimiento de banquinas y luminarias, y el riesgo que esto representa para los conductores.

La Comisión de Vecinos contra el Peaje de Mercedes ha manifestado que el cobro en la estación de Olivera es desproporcionado en relación con las condiciones de la traza.

Viviana Úngaro, integrante de la agrupación, confirmó a Radio Meridiano que además de la Defensoría General, asistirán representantes de la Defensoría Federal de Mercedes. “Hace mucho tiempo que reclamamos por mejoras. Pagamos un peaje que no se refleja en el estado de la ruta, lo que hace que la situación sea insostenible y peligrosa”, afirmó.

El malestar ciudadano se intensificó recientemente tras la viralización de un video de Claudia Montes, vecina de Chivilcoy, en el que se evidencia la falta de mantenimiento de la ruta. En las imágenes se observan baches profundos, ausencia de iluminación y pastizales que superan los dos metros de altura, lo que generó indignación en redes sociales y captó la atención de medios nacionales.

Si bien el deterioro de la Ruta 5 no es un problema nuevo, la falta de intervención ha convertido la situación en una preocupación constante. Conductores denuncian incidentes frecuentes, algunos con consecuencias fatales, debido a la falta de señalización, luminarias y mantenimiento de la calzada.

La reunión del 12 de febrero es vista como una oportunidad clave para que los vecinos hagan oír sus reclamos y busquen compromisos concretos por parte de las autoridades. Mientras tanto, quienes transitan la Ruta 5 continúan exigiendo medidas urgentes para garantizar condiciones seguras en una vía fundamental para la conectividad de la región.

 

Nota publicada en: https://www.larazondechivilcoy.com.ar/locales/2025/2/8/importante-reunion-por-el-estado-de-la-ruta-nacional-181671.html

Ruta 5

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE