Golpe al bolsillo de adultos mayores: siguen aumentando los medicamentos
Edición Impresa | 10 de Marzo de 2025 | 02:12

Desde diciembre de 2023, los medicamentos consumidos por las personas mayores de la Región han sufrido notorios aumentos y la reducción de cobertura de PAMI. A su vez, el poder adquisitivo de la jubilación mínima se deteriora cada vez más. Así lo sentenció el informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Los incrementos significativos se desplegaron durante los primeros meses de 2024, para luego establecerse por debajo del 2 por ciento: en febrero 2025, la inflación promedio de medicamentos más consumidos por adultos mayores fue de 1,4 por ciento.
No obstante, algunos medicamentos alcanzaron una suba interanual promedio de 72,7 por ciento: “LASIX”, un diurético aumentó 78,1 por ciento mientras que DAFLON 500, que fortalece la tonicidad de las venas, subió 75,3 por ciento.
Por otro lado, las diferentes coberturas de PAMI fueron modificadas a lo largo del año pasado. A su vez, la canasta de PAMI superó el aumento registrado por la canasta de Precios de Venta al Público (PVP), alcanzando un total de 373,1 por ciento de aumento desde noviembre del 2023.
El estudio demostró que a pesar de la actualización de la jubilación mínima de 2,7 por ciento, al sostenerse el bono, “se registra una nueva caída del poder de compra de medicamentos”. También, “la jubilación mínima con bonos sufre una caída de 40,1 por ciento entre diciembre 2023 y enero 2025”, detalló el informe.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE