Junín dice presente en Expoagro 2025 para impulsar el turismo y la industria

El municipio busca atraer inversiones y promocionar su oferta turística y productiva. Con reuniones estratégicas y un stand interactivo, presenta oportunidades para emprendedores, industriales y turistas

La Municipalidad de Junín participa en la Expoagro 2025 con el objetivo de promover el turismo y potenciar el desarrollo productivo e industrial. El evento, que se lleva a cabo en San Nicolás, representa una oportunidad clave para mostrar el potencial de la ciudad ante empresarios y productores de todo el país.

En diálogo con Democracia, el secretario de Desarrollo Económico de Junín, Eduardo Albarello, destacó la importancia de la presencia municipal en la feria agroindustrial más relevante de la región. "Estamos con un stand que tiene una propuesta turística para todos los visitantes de la feria, para que conozcan nuestra ciudad, nuestros atractivos y nuestros eventos", señaló el funcionario.

Respecto de la participación de Junín en la muestra, Albarello explicó que la estrategia municipal se basa en dos objetivos principales. "Uno, orientado al emprendedor, al productor, al industrial y a la persona que tiene posibilidad de generar negocios en esta muestra. Y el otro es mostrarnos como un destino turístico de todo el año, por nuestros eventos, nuestra laguna y nuestra ciudad", afirmó.

Asimismo, el funcionario detalló que se han organizado reuniones con diversos actores del sector productivo y comercial para presentar las oportunidades de inversión en la ciudad. Algunas de ellas forman parte del plan de inversión privada que el intendente presentó a finales del año pasado.

En cuanto a las propuestas para el sector agroindustrial, Albarello destacó que "el fortalecimiento del sector agroindustrial es uno de los motores de la economía de la ciudad, con su entramado de empresas grandes, medianas y pequeñas, que en conjunto aportan significativamente al desarrollo de la misma, la generación de valor y la creación de empleo".

Desde la gestión municipal, aseguró que se mantiene un "compromiso permanente en la tarea de incrementar las capacidades productivas, la promoción de la industria y del trabajo local". En este sentido, mencionó un ambicioso plan de inversión público-privada que contempla un corredor productivo sobre la Ruta 188, que incluye el Parque Industrial actual, un nuevo parque proyectado para 2025, el Aeródromo y la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).

Sobre este último punto, Albarello explicó que la ZAL es un emprendimiento privado que integrará un estacionamiento de camiones, una zona de actividades logísticas y un parque industrial de baja complejidad. "Por otro lado, se podrán instalar en dicha zona no sólo empresas de logística, sino también empresas productivas que no generen ni emisiones ni efluentes", agregó.

Finalmente, el funcionario subrayó la importancia de la inversión privada en estos proyectos, ya que "comparten nuestra visión de que Junín es un buen lugar para invertir en proyectos productivos" y, además, "se convierten en socios estratégicos para atraer nuevas inversiones a la ciudad".

expoagro 2025 junin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE