El apoyo de Trump es “crucial” para Ucrania

Edición Impresa

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski insistió ayer en que el apoyo de Donald Trump sigue siendo “crucial” para Ucrania, pese al tenso encuentro que mantuvo la víspera con el presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca.

Zelenski afirmó además que estaba dispuesto a firmar con Washington el acuerdo sobre los minerales ucranianos, que quedó en el aire después de ser echado prematuramente de la Casa Blanca tras la fuerte discusión.

El presidente ucraniano llegó a Londres, donde fue recibido por el primer ministro Keir Starmer, la víspera de una cumbre europea organizada en la capital británica para reafirmar el apoyo a Kiev (ver página 2).

“Completo fracaso

Rusia, en tanto, calificó la visita de Zelenski a Washington de “completo fracaso político y diplomático”, según la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, acusando a Zelenski de “rechazar la paz” con Moscú.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo por su parte que le pidió a Zelenski “reparar” su relación con Trump. “Tenemos que mantenernos unidos, Estados Unidos, Ucrania y Europa, para llevar a Ucrania hacia una paz duradera”, insistió.

La mayoría de los dirigentes europeos cerraron filas con el presidente ucraniano, atónitos por la espectacular bronca del viernes en el despacho oval ante las cámaras de todo el mundo.

“Incalificable”

Para la diplomacia alemana, la “incalificable” disputa entre Trump y Zelenski demuestra que “ha comenzado una nueva era de infamia”.

“Está claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos toca a nosotros, los europeos, asumir este desafío”, exhortó la jefa de la diplomacia de la UE Kaja Kallas.

Por otro lado, hoy habrá una cumbre de dirigentes europeos se por la seguridad europea y a Ucrania.

En la cita estarán representados -además de la OTAN y la UE- Ucrania, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Finlandia, Suecia, Dinamarca, República Checa, Polonia, Rumania y Turquía.

Turquía, que acogió negociaciones ruso-ucranianas al inicio de la guerra hace tres años, está dispuesto hacerlo de nuevo, reiterando su apoyo a “la integridad territorial, la soberanía y la independencia” de Ucrania, precisó una fuente diplomática en Ankara.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE