Ely, la “elefanta más triste”, que pena con su vida y su salud
Edición Impresa | 2 de Marzo de 2025 | 03:07

Durante más de siete años estuvo sola en el zoológico al que llegó tras ser rescatada de un circo. Se deprimió, se golpeaba contra las paredes y estaba muy delgada. Por eso los activistas que denunciaron su situación la llamaron Ely, la “elefanta más triste del mundo”.
Pero parece que su suerte podría estar por cambiar. La Suprema Corte de Justicia de México decidió conceder un amparo sin precedentes a esta elefanta africana, la cual vive desde hace 13 años en el zoológico capitalino de San Juan de Aragón, para que sus cuidadores mejoren su hábitat y aseguren su salud.
No es la primera vez que defensores de animales consiguen con su presión que un animal reciba un mejor trato -como pasó con la jirafa Benito en 2024, que fue trasladada de un zoológico con condiciones climáticas extremas en Ciudad Juárez a un parque en el centro de México-, pero sí es el primer caso en que el máximo tribunal judicial mexicano da un amparo a un animal.
“Ely estaba en unas condiciones pésimas. Creo que no tardaba en morirse”, dijo Diana Valencia, directora y fundadora de la asociación local Abriendo Jaulas y Abriendo Mentes, que inició la batalla para proteger a Ely en 2016 junto a otros defensores de animales.
Piden la liberación de la elefanta, que tiene entre 43 y 45 años, o su traslado a un santuario donde pueda estar con más ejemplares. Aunque el zoológico lo desmiente, los activistas denuncian que padece depresión y enfermedades producto de su cautiverio. “Ellos necesitan mucho espacio, necesitan naturaleza, necesitan familia, necesitan a su manada”, agregó.
Valencia visita periódicamente a Ely desde hace ocho años, a pesar de ella sufrió un accidente y requiere una silla de ruedas y un bastón para movilizarse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE