Smartwatch y relojes: un rubro con mucho por descubrir

Mientras que Xiaomi Smart Band ofrece accesibilidad, opciones como Samsung Galaxy Watch 5 o Fitbit Sense están dirigidas a los que buscan funciones más avanzadas

Edición Impresa

En un mercado cada vez más competitivo, los relojes inteligentes han dejado de ser un lujo para convertirse en una herramienta esencial en la vida diaria. En Argentina, la oferta es amplia y variada, con modelos que van desde las populares Xiaomi Smart Band hasta dispositivos de gama alta como el Samsung Galaxy Watch 5 y el Fitbit Sense.

Uno de los dispositivos más accesibles y funcionales es la Xiaomi Smart Band 9 Midnight Black, que se destaca por su pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas con un brillo de 1200 nits, una batería con autonomía de hasta 21 días y más de 150 modos deportivos. Su compatibilidad con Android 8.0 e iOS 12.0 la convierte en una opción versátil para quienes buscan un dispositivo liviano y eficiente. Su precio ronda los 68.800 pesos.

Por otro lado, la Xiaomi Smart Band 8 Active en color negro cuenta con una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas, autonomía de hasta dos semanas y resistencia al agua, ideal para quienes buscan un dispositivo compacto pero funcional. Su versión Glacier Silver mantiene las mismas prestaciones, pero con un diseño más sofisticado. El valor oscila los $65.000.

Fitbit Sense / Web

Entre las opciones menos conocidas, el Smartband Lige ZL02D presenta una pantalla de 1,28 pulgadas, batería con autonomía de hasta una semana y funciones como el medidor de pulsaciones y el seguimiento de actividad física. Aunque no se encuentra entre las marcas más populares, su relación calidad-precio lo vuelve atractivo para quienes buscan un smartwatch económico. Se consigue por poco menos de $20.000.

Para aquellos que buscan una mayor cantidad de funciones, el Xiaomi Mi Band 8 Pro es una alternativa potente con pantalla de 1,74 pulgadas, GPS integrado y peso ligero de 50 gramos, lo que lo hace ideal para deportistas y usuarios exigentes. El precio llega hasta $98.000.

En la gama alta, el Samsung Galaxy Watch 5 Pro se posiciona como uno de los más completos, con sensor Samsung BioActive 3 en 1 para monitorear la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Disponible en tamaños de 40 mm y 44 mm, cuenta con una pantalla Super AMOLED y una batería con autonomía de hasta 40 horas. Además, su compatibilidad con Samsung Pay para pagos mediante NFC lo hace un dispositivo práctico para el día a día. Cuesta casi $400.000.

Xiaomi Smart Band 9 Midnight Black / Web

Otro smartwatch destacado es el Amazfit GTS 2, con una autonomía que puede alcanzar hasta un mes, pantalla AMOLED de alta resolución y funciones avanzadas de monitoreo de salud. Es una opción atractiva para quienes priorizan la batería y el diseño elegante. El precio llega a $130.000.

El Garmin vívomove 3 es una alternativa híbrida que combina un diseño clásico con funciones inteligentes como monitoreo de estrés, acceso a calendario y notificaciones. Su pantalla AMOLED permanece oculta hasta que se necesita, lo que le da un toque de sofisticación difícil de encontrar en otros modelos. El valor sobrepasa los $615.000.

Garmin Vívomove 3 / Web

Para quienes buscan un monitoreo más profundo de su salud, el Fitbit Sense ofrece medición de temperatura corporal, monitoreo de frecuencia cardíaca y niveles de estrés, además de GPS integrado, NFC para pagos móviles y compatibilidad con asistentes de voz como Google Assistant. Algunos modelos arrancan en $272.000.

Finalmente, el Mobvoi TicWatch Pro 3 GPS, equipado con el procesador Snapdragon Wear 4100, ofrece un rendimiento fluido y eficiente. Su pantalla dual AMOLED y FSTN de 1,4 pulgadas, junto con una batería de larga duración y múltiples sensores de monitoreo, lo convierten en una opción potente para usuarios avanzados. Cuesta $196.000.

smartwatch
relojes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE