Ocho ideas para la prueba y error en casa
Edición Impresa | 2 de Marzo de 2025 | 05:04

1 GENERAR CONVERSACIONES SIN IMPOSICIÓN
❑ Preguntar qué les interesa sin presionarlos.
❑ Escuchar sin juzgar, evitando frases como “tenés que hacer algo”.
❑ Contar experiencias propias o de conocidos que encontraron su vocación.
2 EXPONERLOS A DISTINTAS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS
❑ Llevarlos a talleres, ferias de empleo o exposiciones educativas.
❑ Inscribirlos en cursos cortos o actividades recreativas (fotografía, música, cocina, etc.).
❑ Proponerles voluntariados o tareas comunitarias para fomentar responsabilidad.
3 INCENTIVAR PEQUEÑOS DESAFÍOS Y RESPONSABILIDADES
❑ Pedirles ayuda en proyectos familiares o del hogar con un propósito definido.
❑ Delegarles tareas con incentivos, como administrar un presupuesto o ayudar en un negocio familiar.
❑ Fomentar emprendimientos pequeños, como vender productos o servicios sencillos.
4 EXPLORAR OPCIONES LABORALES Y EDUCATIVAS FLEXIBLES
❑ Mostrarles programas educativos no tradicionales (cursos online, tecnicaturas, formación en oficios).
❑ Ayudarlos a armar un currículum básico y simular entrevistas de trabajo.
❑ Motivar trabajos por cuenta propia, como freelance o tareas temporales.
5 CREAR UN ENTORNO POSITIVO Y DE CONFIANZA
❑ Evitar comparaciones con otros jóvenes que “hacen más”.
❑ Reforzar cualquier avance con reconocimiento y sin críticas.
❑ Respetar sus tiempos, pero marcar límites a la inactividad.
6 USAR LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA
❑ Mostrarles canales de YouTube, podcasts o cursos online relacionados con sus intereses.
❑ Incentivar su creatividad en redes sociales para generar contenido productivo.
❑ Explorar plataformas de empleo que ofrezcan oportunidades remotas o flexibles.
7 CONECTAR CON GRUPOS O COMUNIDADES DE INTERÉS
❑ Animarlos a participar en clubes, deportes o grupos afines a sus gustos.
❑ Sugerirles compartir actividades con amigos que estudian o trabajan.
❑ Buscar referentes jóvenes que puedan inspirarlos con su trayectoria.
8 PROMOVER LA INDEPENDENCIA GRADUAL
❑ Plantear metas alcanzables a corto plazo, como ahorrar para algo que les interese.
❑ Incentivar que administren su propio dinero, aunque sea en pequeñas tareas.
❑ Fomentar la autonomía en decisiones de su día a día.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE