Fernando Burlando y Adolfo Baqué y lo último del juicio por la muerte de Maradona: "Se va a saber que lo mataron"
| 20 de Marzo de 2025 | 20:58

En el contexto del juicio que se lleva a cabo por la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona, el abogado Rodolfo Baqué, representante del enfermero Ricardo Almirón, habla este jueves en EL DIA. Lo hace en el programa Justicia en Primera, que conduce Enrique Quique Russo se transmite en esta web.
En diálogo con Quique Russo, Baque señaló: "En este juicio tan importante hay tres abogados que estudiaron en la gloriosa UNLP, como es el caso de Fernando Burlando, Mario Baudry y quien te habla. Que formadora de profesionales la UNLP como primera reflexión".
En ese sentido, expresó: "Me han recusado y tengo dos reflexiones sobre ello. Cuando te digan algo malo de vos, ignoralo. Si no podes ignorarlo, reíte y si no podes reírte, lo mereces. Me tiene enojado por mi cliente, que está sin mi defensa momentáneamente. Los motivos por los cuales me han recusado son ajurídicos y me causan gracia. Es una barbaridad lo que ha hecho el tribunal".
"Me recusan por tener a los dos enfermeros clientes míos intereses contrapuestos. Y dicen 'Baqué dijo que a Maradona lo mataron'. Si, yo digo que Díaz, Luque y Cosachov tienen que responder porque a Maradona lo mataron. De los tres, veremos que grado y por qué". Y añadió: "Nunca dije que Almirón o Madrid (enfermeros) fueron los culpables", continuó.
"¿Cómo no voy a luchar por Diego Eterno? No voy a parar y tengo la convicción de seguir. Se va a saber que a Maradona lo mataron". En ese sentido, agregó que viajará hacia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para presentar un recurso de apelación.
"Policías y médicos hoy han reiterado el gran desorden, la falta de aseo que había en ese lugar. A ese lugar lo llevan a Diego bajo engaño y a espaldas de la familia", afirmó Fernando Burlando.
Asimismo, el letrado anunció: "Se va a avizorando nuestra postura, una persona con problemas cardíacos y su cuerpo clamaba a gritos que había problemas de salud. Mientras tanto, esta gente como si nada. Es muy difícil no haber observado como iba transformándose su cuerpo".
Sobre cómo sigue el juicio, Burlando indicó: "Hay una lista de testigos, está yendo mucha gente que estuvo en el lugar. Divido nuestra postura en tres: la primera su internación en Ipensa, su internación en la Clínica Olivos y la tercera en el lote 45 del barrio cerrado de Benavidez".
Sobre este último lugar se posa el foco de los interrogantes y el letrado platense indicó: "Dejó de ser controlado diariamente tras su tercera internación, le cambiaban la medicación psiquiátrica y no se preocupaban por ver los efectos que producían en el cuerpo de Diego".
La última semana, fueron apartados Rodolfo Baqué y Martín De Vargas, ambos representantes del enfermero Ricardo Almirón, uno de los siete imputados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ex jugador.
"No está en juego el honor, es una cuestión del derecho de defensa en juicio", destacó Savarino. El pedido de apartamiento había sido solicitado por el abogado Diego Olmedo, defensor del psicólogo Carlos Díaz, en el primer día de juicio oral.
La semana pasada, Burlando dio detalles tenebrosos de los últimos días de Maradona con vida. "Diego tenía a 10 metros el baño, las enfermeras no entraban, echaron a los ayudantes terapéuticos, no se dejó entrar al médico clínico o al cardiólogo para que traten su dolencia, que también traía, que todos conocíamos, del pasado”.
Agregó: “Se probaba medicación (en Maradona) como si fuese un animal, directamente, porque en vez de tratarlo como un ser humano, lo trataron como un animal. Probaban medicación y ni siquiera iban a constatar los efectos positivos o negativos que provocaba esa medicación”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE