Caso Hudson Park: Indagarán a quilmeños por estafa y asociación ilícita

Tras una prolongada inacción que generó fuertes críticas, la justicia de Berazategui, con el fiscal Cristian Granados a la cabeza y el aval del juez Gustavo Alejandro Mora, finalmente citó a declaración indagatoria a los 19 imputados en la causa por la millonaria estafa del country "Hudson Park". Entre los acusados se encuentra el abogado y ex concejal quilmeño Darío "Nunzio" Miguel.

La causa, caratulada como "estafas reiteradas en concurso real con asociación ilícita", investiga la venta fraudulenta de lotes en el mencionado barrio privado. Los delitos imputados son considerados no excarcelables, lo que ha generado temor entre los acusados ante la posibilidad de enfrentar prisión preventiva. Por lo pronto, el fiscal y el juez han ordenado la prohibición de salida del país para todos los imputados.

Los imputados:

Carlos Molinari
María Florencia Mari
Elizabeth Mazini
María Lucrecia Silva
Darío Silvero Cuenca
Diego Hernan Novo
Darío “Nunzio” Miguel
Luis y Juan Carlos Ach
Adriana Bonetto
Esteban Villar
Andrea Claudia Perdomo
Augusto Turjanski
Luis Noguera
Daniel Vagge
Evangelina Barbarino
Marcelo Lozada
Florencia Figlioli
Marcelo Philips

Todos ellos deberán presentarse ante la fiscalía en el plazo de un mes para ejercer su derecho a defensa.

La investigación revela una compleja maniobra en la que los "desarrolladores" Marcelo Suárez y Carlos Molinari, junto a la mediática Liz Fassi Lavalle, vendieron lotes en "Hudson Park" por valores que oscilaban entre 25 y 30 mil dólares. Sin embargo, se empezaron a vender el mismo lote dos y hasta tres veces, dejando a cientos de víctimas sin la posibilidad de ocupar los terrenos adquiridos.

Martilleros, escribanos y el constructor Silvero Cuenca, responsable de obras públicas en Berazategui, también están imputados por su participación en la estafa.

El abogado y ex concejal quilmeño Darío "Nunzio" Miguel es uno de los principales imputados en la causa. Se le acusa de certificar múltiples cesiones de derecho sobre los mismos terrenos, facilitando la venta fraudulenta.

Además, Miguel enfrenta cargos por "lavado de activos y asociación ilícita" en el Juzgado Federal de Quilmes, donde se investiga la venta de 46 lotes de Marcelo Suárez a Carlos Molinari por 600 mil dólares en efectivo, sin el debido reporte a la Unidad de Información Financiera.

Avances en la investigación:

El fiscal Granados ha solicitado copias de la causa 19947/23, que se tramita en el Juzgado Federal de Quilmes, donde muchos de los imputados están acusados de "lavado de activos". Se espera que esta información aporte nuevos elementos a la investigación y permita esclarecer el alcance total de la estafa.

Quilmes
Hudson Park
Estafa
Asociación ilicita

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE