Donde el límite entre lo real y lo imaginario se difumina
Edición Impresa | 23 de Marzo de 2025 | 07:10

“El buen mal”, el nuevo libro de Samanta Schweblin, es una obra que continúa explorando las fronteras entre la realidad y la pesadilla, un tema que la autora ha sabido manejar con maestría a lo largo de su carrera. Con una narrativa inquietante y desconcertante, Schweblin ofrece una colección de seis cuentos en los que los personajes se ven enfrentados a situaciones que desafían lo cotidiano, llevándolos a territorios donde la angustia y lo inesperado se convierten en los motores de la trama. En este libro, la autora no solo reflexiona sobre las emociones humanas más profundas, sino también sobre las fuerzas externas que pueden alterar, de manera irreversible, el destino de un individuo.
Cada relato en “El buen mal” se caracteriza por su capacidad para generar una tensión palpable, que se va construyendo página a página. Los personajes, a menudo inmersos en mundos que parecen inofensivos al principio, descubren rápidamente que lo aparentemente banal esconde amenazas, desbordamientos emocionales o incluso fuerzas sobrenaturales que desafían la lógica. La autora, con su estilo único, utiliza lo extraño para desentrañar las complejidades de la psique humana, revelando las formas en que el miedo, la culpa y el deseo se entrelazan en un espacio de difícil comprensión.
Lo que distingue a “El buen mal” de otras obras contemporáneas es la manera en que Schweblin juega con las expectativas del lector. El libro no sigue una línea narrativa convencional; cada cuento es una pieza aislada que, aunque independiente, mantiene un nexo común en su exploración de lo inquietante y lo desconocido. La autora, conocida por su habilidad para crear atmósferas densas y opresivas, transforma lo cotidiano en un escenario para lo extraño, donde las decisiones de los personajes se sienten como si estuvieran destinadas a desencadenar lo peor. La atmósfera oscura se convierte en una herramienta eficaz para que el lector se enfrente a sus propios temores.
LA OPINIÓN DE LA CRÍTICA
La crítica ha sido unánime al señalar que “El buen mal” es una obra que reafirma a Samanta Schweblin como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea. Autores y críticos internacionales destacan la capacidad de la autora para plasmar en palabras lo que escapa a la comprensión, para hacer de lo inexplicable algo profundamente humano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE