Benjamín Domínguez, entre las alternativas

En la confección de la lista definitiva entrarán jóvenes valores. El ex Gimnasia sorprendió pese a no sumar minutos en cancha

Edición Impresa

Con la Selección Argentina ya clasificada para la Copa del Mundo 2026, Lionel Scaloni comenzó a diagramar el armado del listado para el certamen ecuménico; aunque resta más de un año para el inicio, los nombres empiezan a asomar.

La FIFA no dio precisiones sobre recortes, pero se estima que la nómina será de 25 jugadores, uno menos que en Qatar 2022. Tres serán arqueros y el resto futbolistas de campo. Con el ciclo en franco crecimiento y varios nombres propios ya asentados, solo quedan pocos lugares para subirse al avión.

Previa a esta doble fecha de eliminatorias, el propio Scaloni fue claro al reconocer que a la hora de sumar nombres al plantel se fijará más en la Sub 20 y no tanto en quienes se destacan en el fútbol local. Por eso, en base a sus convocatorias y esa idea fija, es posible elaborar una lista de al menos de jugadores que están en la cabeza del entrenador.

Empezando por los arqueros parecen ser una fija: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez son los habitualmente llamados desde que Franco Armani expresó su retiro tras el último Mundial.

Luego, aparecen 19 nombres ya convertidos en pilares absolutos que solamente se perderían el Mundial por una cuestión extra futbolística: Enzo Fernández, Nicolás Otamendi, Julián Álvarez, Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister, Cuti Romero, Leandro Paredes, Nicolás Tagliafico, Nicolás González, Giovani Lo Celso, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Exequiel Palacios, Paulo Dybala, Thiago Almada, Lisandro Martínez, Facundo Medina y Leonardo Balerdi.

El caso de Messi es aparte. No hay ninguna duda que el capitán está en la cabeza de Scaloni. Con poco más de 400 días por delante para el inicio del Mundial, el propio jugador de 37 años ya ha dicho en varias oportunidades que no se pone plazos para su retiro y por ende está adentro.

Con todos estos nombres ya habría 23 fijos. Es decir que si nada raro pasa, solo quedan dos lugares en el avión. Como quedó dicho, Scaloni pone atención en los valores jóvenes y entre ellos aparecen varios nombres por decantación.

Alejandro Garnacho, Giuliano Simeone, Valentín Carboni, Nicolás Paz, Santiago Castro, Valentín Castellanos, Máximo Perrone, Benjamín Domínguez, Matías Soulé, Facundo Buonanotte y Enzo Barrenechea son algunos de los jugadores más jóvenes que se han sumado en este último tiempo al seleccionado nacional y que pujan por una chance.

Cada caso es diferente, tanto por las características individuales como por sus rendimientos y sus proyecciones. Soulé y Garnacho, por ejemplo, son dos que han perdido terreno en las últimas convocatorias; mientras que Simeone, sobre todo después de su gol a Brasil, parece haber sumado varios puntos a favor.

A su vez, Benjamín Domínguez (ex Gimnasia y actualmente en el Bologna de Italia), Máximo Perrone y Santiago Castro son tres futbolistas que han sorprendido gratamente al cuerpo técnico, pero que aún no han tenido la chance de sumar minutos. Todo está por decirse de acá al Mundial.

Mundial 2026
Selección Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE