La polución del aire provoca siete millones de muertes anuales

Edición Impresa

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable de siete millones de muertes anuales en todo el mundo, según informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde Colombia.

Reunidos en la ciudad de Cartagena, representantes de la agencia de Naciones Unidas, la organización Panamericana de la Salud, la Unión Europea, expertos y autoridades locales discutieron soluciones para prevenir enfermedades relacionadas con la polución.

Los expertos también debatieron medidas para mitigar la crisis climática.

Esta Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud es “para decir ¡basta!, queremos respirar aire que no nos mate, tan sencillo como eso”, dijo María Neira, directora de medio ambiente, cambio climático y salud de la OMS.

Segunda causa de muerte en el mundo

Según la organización, en Latinoamérica fallecen 367.000 personas cada año como consecuencia de enfermedades relacionadas con la polución del aire.

Estas enfermedades son la segunda causa de muertes en el mundo después de la hipertensión arterial, explicó Neira.

“Consideramos que la polución es una pandemia invisible, es una pandemia a cámara lenta”, dijo Javier López, vicepresidente del Parlamento Europeo.

Unas 750 personas participan de este congreso en la ciudad caribeña desde el 25 al 27 de marzo.

Niveles de contaminación

Según los delegados, los niveles de contaminación han mejorado en el mundo pero persisten grandes desafíos, como reducir el uso de combustibles contaminantes para cocinar y detener la creciente urbanización.

Los grupos más golpeados son las poblaciones pobres y las comunidades indígenas. Combatir la contaminación disminuye la desigualdad, protege ecosistemas y trae un beneficio económico en el presupuesto de las naciones, pues es dinero que no debe invertirse después en atención de enfermedades relacionadas, precisó López.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE