La única araña del mundo (casi) vegetariana

Edición Impresa

Hay alrededor de 45.000 especies de arañas en el mundo, todas ellas carnívoras, con una excepción: Bagheera kiplingi, una araña saltadora conocida por alimentarse casi exclusivamente de plantas. Originaria de los bosques de América Central y México, la Bagheera kiplingi mide tan solo entre 5 y 6 mm de largo y pasa la mayor parte del tiempo en las hojas viejas de los árboles de acacia, esperando la oportunidad de atrapar su comida favorita: los cuerpos de Beltian, estructuras desprendibles que crecen en las puntas de las hojas jóvenes de acacia. Solo hay un problema: para poder atiborrarse de su comida preferida, estas diminutas arañas saltadoras deben atravesar un grupo de hormigas agresivas que también se alimentan de cuerpos de Beltian, cortarlos rápidamente con sus colmillos y luego huir a un lugar seguro para darse un festín. Ricos en lípidos y proteínas, los cuerpos de Beltian son muy nutritivos para los insectos, pero extremadamente inusuales para los arácnidos, la gran mayoría de los cuales son carnívoros. “La competencia en los trópicos es muy feroz, por lo que siempre hay ventajas en hacer lo que otros no están haciendo”, le dijo a BBC News el profesor Robert Curry, de la Universidad de Villanova, Pensilvania. “Son arañas saltadoras, por lo que no construyen una red para atrapar comida, y tienen que atrapar a sus presas mediante la persecución. Y los cuerpos de Beltian no se mueven, están atascados, por lo que es un suministro de alimentos muy predecible”. La dieta herbívora de las arañas Bagheera kiplingi fue descubierta por primera vez en Costa Rica en 2001 por Eric Olsen, de la Universidad Brandeis, y confirmada en 2007 por Christopher Meehan, un estudiante de pregrado de la Universidad Villanova. Fue un hallazgo inusual, ya que los expertos sabían que algunas especies de arañas complementaban su dieta carnívora con algo de polen o néctar, pero esta pequeña araña saltadora se alimentaba directamente de vegetales, probando solo ocasionalmente algunas larvas de hormiga.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE