Maternidad y literatura: libros para profundizar
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2025 | 03:48

La maternidad, en la literatura argentina, es un territorio de exploración constante. Diferentes autoras han hecho de la maternidad, un campo de batalla donde se cruzan el deseo y la identidad. Aquí, tres libros que desmenuzan la temática sin filtros ni concesiones.
“TAMBIÉN ESTO PASARÁ” (1996),
MILENA BUSQUETS
Esta es una novela sobre el duelo y la maternidad. Blanca, tras la muerte de su madre, pasa un verano en Cadaqués rodeada de amigos, amantes e hijos. Entre recuerdos, deseo y desamparo, enfrenta su historia familiar y su miedo a la pérdida. Aquí se narra el dolor sin dramatismo, entrelazando el amor, la maternidad, la sensualidad y la memoria en un relato que busca encontrar belleza incluso en la despedida.
“EL VIENTO QUE ARRASA” (2012),
SELVA ALMADA
Aunque no es un libro exclusivamente sobre la maternidad, la figura materna ausente y la crianza desde la mirada de la carencia son ejes fundamentales en la primera novela de la escritora argentina. Almada retrata un mundo en el que la maternidad no siempre es elegida, y donde los lazos afectivos pueden ser tan frágiles como determinantes.
“MADRE SOLTERA” (2014),
MARINA YUSZCZUK
Algo distinto. Es un poemario que relata y profundiza la incertidumbre de la aventura del embarazo. Así, aparecen los conflictos, los placeres, las contradicciones que conlleva la maternidad. Una obra que elevó a la bonaerense a lo más alto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE