Estudiante de 18 años descubrió un millón de objetos en el espacio usando Inteligencia Artificial

Matteo Paz, oriundo de California (Estados Unidos), tiene 18 años, continúa en la escuela y logró descubrir más de un millón de objetos en el espacio, gracias a la Inteligencia Artificial. Fanático de la tecnología, su madre impulsó esta pasión hasta la actualidad. 

Gracias a este descubrimiento, que le llevó alrededor de tres años desarrollar y utilizar, a su corta edad fue contratado por el Caltech (Instituto de Tecnología de California). Esta prestigiosa institución es la que le mostró a Matteo cuál era su vocación, a los 15 años, en una charla. 

Para este estudiante altamente calificado, este sistema que diseñó podría “ser útil en estudios que impliquen información presentada en formatos temporales” o bien, en el control de la contaminación y los efectos atmosféricos. 

El científico Davy Kirkpatrick fue el mentor de Matteo Paz, quién centró su atención en desarrollar un algoritmo que pueda analizar y organizar los más de 200 millones de datos que había escaneado el telescopio NEOWISE para la NASA durante una década. 

Así fue como nació VARnet, que combinó técnicas nuevas como la descomposición de wavelets y Fourier. El procesamiento de datos de VARnet tardó nada más que 53 microsegundos, debido a la utilización de unidades de procesamiento gráfico (GPU). 

De esta manera, logró identificar a un millón y medio de objetos en el espacio, el equivalente a mil veces más de lo conseguido con otros sistemas. Esto le valió un premio de la Sociedad para la Ciencia de 250 mil dólares, la publicación de los resultados del estudio en The Astronomical Journal y su labor en el Caltech.

 

Inteligencia Artificial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE