La guerra comercial se trasladó a las marcas de lujo y desató la polémica por los costos

La guerra de aranceles ha alcanzado al mundo del lujo e impactó de lleno en la suba de precios de marcas como Hermés, Gucci, Prada, Dior o Louis Vuitton. 

Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) ha cerrado con un desplome del 7,82% pero también han caído otras, que temen seguir los mismos pasos en cuanto a resultados trimestrales.

 

 

De este modo, el grupo Kering —que engloba marcas como Gucci, Pomellato o Bottega Veneta— ha registrado una caída del 5,22%. El gigante de cosmética L’Oreal también ha perdido un 2% de su valor. El lujo pierde fuelle en otras bolsas también como en Londres, donde cotiza Burberry que también ha cedido un 4,55% o Prada, en Hong Kong. Quizás la única marca que se ha librado del farolillo rojo ha sido Hermès, que ha remontado para cerrar con una discreta subida del 0,21%.

Al mismo tiempo, China está llevando la guerra comercial a un nuevo campo de batalla: los feeds de TikTok de Estados Unidos.

Los proveedores chinos han inundado las redes sociales estadounidenses esta semana e instaron a los usuarios a burlar los aranceles del 145 % del presidente Donald Trump a Beijing comprando directamente en sus fábricas.

Un usuario de TikTok, conocido como Wang Sen, afirma ser el fabricante original de equipos de la mayoría de las marcas de lujo, mientras se encuentra frente a una pared de lo que parecen ser bolsos Birkin carísimos. Los fabricantes de equipos originales (OEM) trabajan entre bastidores para producir artículos que luego otra empresa vende con su propia marca.

La viralización de videos de supuestos trabajadores chinos que revelaron cuánto cuesta en realidad fabricar sus productos. Las declaraciones llegan luego de las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, que dificultan la exportación de productos chinos a Estados Unidos. En uno de los videos que más se viralizó (y ya fue eliminado), un trabajador chino rodeado de estanterías de carteras envueltas en bolsas de plástico se refiere a los hechos.

“Este stock es el sobrante de la producción de carteras para casas de lujo europeas, pero gracias a los aranceles de Trump ya no puedo exportar a EE. UU. Señor Trump, usted cree que ganó. Pero piénselo de nuevo. Voy a bajar los precios y exponer la estafa. Durante décadas, Occidente llamó ‘barato’ a lo hecho en China mientras nosotros, en silencio, fabricábamos sus fantasías de $20.000 ‘Hechas en Italia’. Si la calidad china fuera basura, ¿Hermès, Chanel y Gucci nos rogarían que fabricáramos sus carteras?”

En otro viral, que presenta a un director ejecutivo de una consultora china, revelando que el costo de producción de muchos artículos de lujo es solo una décima parte de su precio de venta dice: “Te contaré 30 marcas de lujo hechas en China: Ralph Lauren, Armani, Nike, Dior, Lululemon, Apple, Michael Kors, Coach, Prada y más”.

Un proveedor que fabrica bolsos Birkin señaló que los modelos vendidos a 34.000 dólares en realidad cuestan tan sólo 1.400 dólares en producción y que los fabricantes de bolsos reciben muy pocas ganancias en comparación con los altos márgenes de beneficio de las marcas de lujo. 

Guerra comercial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE