Advierten por las carencias legales y operativas en el país para abordar abuso y trata infantil

El especialista en derecho penal Juan Manuel Duarte Carvalhosa expuso las graves carencias legales y operativas que enfrenta el país para prevenir y abordar la trata, violencia, abuso y explotación infantil.

El abogado enfatizó, en diálogo con la prensa de Mendoza, la falta de leyes adecuadas y la vulnerabilidad de las fronteras como factores que facilitan la operación de redes criminales transnacionales, las cuales aprovechan las debilidades del país. 

Duarte Carvalhosa señaló que las víctimas suelen provenir de entornos familiares humildes, lo que las hace más susceptibles a estos delitos.

El experto contrastó la situación argentina con países como Australia, donde se implementan controles psicológicos mensuales a profesionales que trabajan con menores como medida preventiva. 

En contraposición, criticó que en Argentina se actúa principalmente "cuando el delito ocurrió", advirtiendo que la solución no se limita a saturar las cárceles.

En cuanto a la trata y el material de explotación sexual infantil, el experto reveló la dependencia de tecnología de rastreo de la Interpol de EE.UU., evidenciando la falta de recursos propios. 

También denunció la inexistencia de controles fronterizos básicos, lo que facilita el tráfico de personas, drogas y otros delitos.

Finalmente, Duarte Carvalhosa subrayó la urgencia de políticas preventivas y una reforma estructural por parte del Estado en materia de política criminal, insistiendo en que "no basta con condenar; hay que evitar que los delitos sigan ocurriendo".

En resumen, el análisis del especialista destaca la necesidad imperante de fortalecer la legislación, asegurar las fronteras e implementar medidas preventivas para proteger eficazmente a los menores en Argentina.

Mendoza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE