Discusiones en un homenaje al papa Francisco
Edición Impresa | 23 de Abril de 2025 | 01:45

Tras declarar siete días de duelo y suspender toda la actividad prevista para esta semana -que incluía la interpelación a funcionarios por el caso $Libra- la Cámara de Diputados le rindió homenaje al papa Francisco en una sesión especial no exenta de discusiones y peleas entre oficialistas y opositores, al borde de otro escándalo.
Los diputados bajaron al recinto para acordar un texto conjunto en memoria del Papa argentino. Pero la tregua duró poco. Hubo fuertes polémicas, y no se pudo acordar una declaración que explicara la decisión del cuerpo de postergar las interpelaciones a los funcionarios por el caso $Libra. Tampoco se pusieron de acuerdo en la conformación de una delegación de legisladores de la cámara Baja, que la representara en los funerales del Papa en Roma.
Ayer estaban citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Unión por la Patria, en la voz de su jefe de bloque, Germán Martínez, insistió para aplazar la sesión a raíz del deceso del Sumo Pontífice.
La iniciativa, impulsada por el peronista porteño Eduardo Valdés y apoyada por su bancada, apelaba a una cita del propio Papa: “O somos hermanos, o nos destruimos”. El único texto que acordaron los legisladores fue el siguiente: “Su más profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Bergoglio, a sus 88 años, ocurrido el 21 de abril en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano”. Luego, la Cámara de Diputados se transformó en un ring-side.
Tras algunas declaraciones que intentaron mantener la solemnidad del homenaje a Francisco, como las expresiones del radical Julio Cobos y de la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto, el momento más tenso arrancó con el debate por la posible conformación de una delegación de legisladores que representara a la cámara Baja en los funerales de Francisco en Roma.
La diputada de Democracia para Siempre (un desprendimiento del bloque oficialista de la UCR) Danya Tavela, salió con los tapones de punta: “En nombre de la austeridad con la que usted (Martín Menem) ha manejado la Cámara, le sugeriría que ya que viaja nuestro jefe de Estado no es necesario que se haga ningún tipo de comisión”.
Y deslizó críticas contra los diputados que habrían solicitado el viaje a quienes definió como “quienes lloraron todo el tiempo que el Papa nunca vino a visitarnos, aquellos que lo consideraron comunista, peronista, kirchnerista”.
Seamos menos hipócritas y ahorrémonos un viajecito a Roma”, pidió la diputada radical.
La Casa Rosada ofreció tres lugares en el avión presidencial: para Menem, Gabriel Bornoroni y el propio Ritondo. Conseguir un pasaje a Roma en este contexto es casi una misión imposible. Pero la propuesta fue rechazada: era “poco representativa”, alegaron desde varios bloques.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE