Cifras dispares de un consumo que no toma un sendero de crecimiento
Edición Impresa | 24 de Abril de 2025 | 03:39

Las ventas en supermercados registraron una leve baja del 0,3% en febrero respecto de enero, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). El dato corresponde a la evolución del índice de ventas totales a precios constantes.
No obstante, en la comparación interanual el panorama fue más favorable: las ventas crecieron un 1,5% frente al mismo mes del año anterior. En el acumulado del primer bimestre de 2025, se observó una suba del 2,8% respecto de enero-febrero de 2024.
En contraste, los autoservicios mayoristas sufrieron una disminución interanual del 9,1% y una baja mensual del 1%.
Sin embargo, los mayoristas presentan una contracción acumulada del 9,8% en el acumulado del primer bimestre del año.
En los centros de compra o shoppings, las ventas totales a precios corrientes en febrero de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 420.188,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 80,7% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas totales a precios constantes, en febrero de 2025, alcanzaron un total de 5.560 millones de pesos, lo que representa un aumento de 15% respecto al mismo mes del año anterior.
En términos nominales, las ventas totales en supermercados alcanzaron los 1.796.116,4 millones de pesos en febrero, lo que representa un incremento del 50,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte, los autoservicios mayoristas registraron ventas por 266.256,2 millones de pesos, un aumento del 31,7% interanual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE