
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varias viviendas avanzan en un predio dentro del Parque. Según denuncias vecinales, talaron varios árboles
Junto a la estación Pereyra crece un asentamiento / Archivo
En la estación Pereyra, área del partido de Berazategui lindante con Villa Elisa dentro del gran pulmón verde regional, crece lo que entre vecinos se denomina como un asentamiento “ilegal”.
Denuncian allí que a la vera de las vías del ferrocarril Roca, sobre la calle 403, que conduce a lo que fue el Centro de Instrucción y Formación de Infantes de Marina (Cifim), se empezaron a construir viviendas y en los últimos meses hay un avance significativo del loteo.
“Hay alrededor de 12 casas, pero están desmalezando y tomando nuevos lotes”, aseguró una persona que suele circular por el lugar, pero prefirió resguardar su identidad.
La toma de terrenos “ilegal” en el área data de hace 3 ó 4 años. “Con el tiempo se fueron multiplicando y se están expandiendo hacia el interior del parque”, según se indicó a este diario.
Al describir la postal de la zona, un vecino que no quiso dar su nombre por seguridad explicó que “están construyendo las casas entre los cañaverales y están talando los árboles para poder instalarse”, “Es un desastre”, resaltó.
El Parque Pereyra Iraola comprende los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36.
LE PUEDE INTERESAR
El club de los cien, cada vez más grande
En el año 2008 la Unesco lo declaró Reserva de la biosfera, con el objeto de preservar la biodiversidad ante el avance de las edificaciones en la zona.
Como en otros puntos de la Ciudad, en esa zona limítrofe con Berazategui, las denuncias por toma de tierras son habituales en las últimas décadas.
En un marco de reserva y fuentes oficiales que prefieren el silencio, se apunta en Villa Elisa que, tal como ocurrió en la megatoma de Los Hornos, en este caso también se debe sumar la intervención del Estado Nacional, por tratarse de un predio ferroviario dentro de la órbita de esa jurisdicción.
No obstante, se dejó en claro que el patrimonio forestal es del parque.
Se advierte en ese sentido que hay árboles “centenarios” que están en riesgo o habrían sido talados.
La inquietud por estas prácticas también mantiene a distancia al personal del Parque. “Mejor no aparecer con este tema”, le dijo ayer a este diario una fuente habitual de consulta en el predio.
Al tratarse de un lugar que no es apto para habitar, también está el problema de los servicios, ya que desde 1950, cuando se creó el parque, nunca estuvo en los planes la urbanización.
Así las cosas, residentes cercanos a la zona coinciden en que quienes tomaron el predio como lugar para vivir “están colgados de la luz”.
A su vez, quienes frecuentan el lugar aseguran que son tierras peligrosas por su ubicación a la vera de las vías del tren y porque la forestación son árboles centenarios que se pueden caer sobre las casas.
No bien se empezaron a radicar casillas en el lugar, se inició una causa penal en la Justicia Federal, con intervención del juez Luis Armella. “Durante mucho tiempo gendarmes estuvieron apostados en el lugar para evitar que siga la toma de tierras, pero los sacaron y se metió un montón de gente más”, contó a esta diario un referente zonal con amplio conocimiento del Parque.
Entre los puntos por aclarar está la versión sobre la habilitación que habrían conseguido esos nuevos pobladores por parte de un organismo nacional para asentarse en terrenos del ferrocarril.
Una sospecha en la zona indica la presunta comercialización de parcelas.
En el Parque Pereyra Iraola, han habido múltiples intentos de toma de tierras por parte de grupos que reclaman espacio para producir o para construir viviendas.
En este mismo lugar, en el año 2017, también se generó alarma por “una especie de pueblo oculto entre los cañaverales”. Tuvo tal magnitud que llegó a frenar la instalación de los andenes provisorios para la electrificación del tren.
En ese entonces llegaron grupos de personas desde el barrio La Cañada, de Bernal Oeste, con intenciones de afincarse en casillas precarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí