Pergamino: lanzan dos nuevas variedades de trigo con tecnología innovadora
| 27 de Abril de 2025 | 12:17

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con sede en Pergamino, lanzó dos nuevas variedades de trigo, ACA 607 y ACA 319, obtenidas a través de una innovadora técnica de biotecnología: el sistema de haploides duplicados. Esta metodología permite reducir significativamente los tiempos de desarrollo de nuevas semillas, acercando al productor materiales de mejor rendimiento y adaptabilidad.
De cara a una campaña triguera 2025/26 que se presenta con condiciones favorables, fuerte demanda global y precios competitivos, ACA refuerza su apuesta por el sector cooperativo, poniendo a disposición variedades validadas para cada tipo de zona y planteo productivo. “Desde nuestro laboratorio desarrollamos tecnologías innovadoras que nos permiten ganar tiempo y mejorar la performance agronómica y comercial de nuestras variedades”, explicó Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA.
Mariano Beker, genetista del criadero de trigo de ACA en Cabildo, detalló las características de ACA 607: “Es un trigo de ciclo intermedio, grupo de calidad 3, con excelente calidad comercial. Combina un alto potencial de rendimiento con estabilidad y muy buen perfil sanitario, destacándose en tolerancia a roya amarilla y fusarium”.
Sobre otras opciones del portfolio, Beker mencionó: “ACA 917, de ciclo intermedio corto y grupo de calidad 2, combina alto rinde y buen contenido de proteína, con un perfil sanitario robusto. Fresno, por su parte, es un trigo de ciclo largo, grupo de calidad 2, de origen francés, que ofrece rendimientos sobresalientes y excelente sanidad, ideal para zonas de alto potencial”.
Desde la Gerencia de Semillas, Agustín Sosa destacó: “Trabajamos en estrecho vínculo con cooperativas y productores, quienes nos impulsan a una mejora continua. Nuestro compromiso es responder a sus necesidades reales, ofreciendo materiales con respaldo técnico y comercial”.
Por último, Beker subrayó que cada variedad es validada a través de una amplia red de ensayos propios y de terceros: “Esto nos permite brindar información confiable y asegurar el diferencial técnico de nuestra propuesta”.
Con el lanzamiento de ACA 607 y ACA 319, ACA renueva su apuesta por el trigo argentino, combinando tecnología, genética y cooperativismo en una campaña que promete resultados alentadores.
El nuevo impulso del trigo argentino se apoya también en un contexto internacional marcado por la baja producción en países clave como Rusia, debido a condiciones climáticas adversas, mientras Canadá y Australia aún atraviesan procesos de recuperación. La demanda global se mantiene firme y los stocks mundiales —excluyendo China— siguen en niveles bajos, favoreciendo precios atractivos.
En el plano local, la campaña 2024/25 mostró una recuperación notable, con una producción de 18,3 millones de toneladas (23% más que el ciclo anterior) y exportaciones superiores a 12 millones de toneladas. Para la 2025/26, se espera estabilidad o un leve crecimiento en la superficie sembrada, apoyada en buenas condiciones hídricas, rindes superiores al promedio y márgenes económicos positivos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE