Obras, Educación y Salud, entre las áreas de más gastos en la Comuna

Edición Impresa

La secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Educación y la de Salud se encuentran entre las áreas del Municipio que más gasto tuvieron el año pasado. Así se desprende de las primeras informaciones vinculadas a la rendición de cuentas 2024 que el intendente, Julio Alak, giró al Concejo Deliberante.

Como publicó EL DIA en su edición de ayer, el gasto total del Departamento Ejecutivo en el ejercicio anterior fue de $ 219.423.928.946, en tanto que los ingresos de la Comuna cerraron en $ 261.325.499.509.

Según pudo saber este diario, de las 22 secretarías del gabinete del intendente Julio Alak, el área que tuvo más recursos para gastos es la de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que ejecutó 105.595 millones de pesos.

Con mucho menos, en segundo lugar se encuentra la secretaría de Educación, que ejecutó 27.302 millones, seguida de la Secretaría General de la Municipalidad, que gastó 16.933 millones de pesos.

El área de Salud, en tanto, ejecutó en 2024 10.614 millones de pesos, seguida de la Secretaría Administrativa, con 8.144 millones y la secretaría de Hacienda y Finanzas, que gastó 8.043 millones.

En orden de gastos, la siguiente es el área de Seguridad, que ejecutó 6.735 millones de pesos y la Jefatura de Gabinete, 5.403 millones. La secretaría de Cultura gastó 4.081 millones de pesos y Desarrollo Social, 3.776 millones, mientras que la secretaría de Gobierno ejecutó 3.344 millones.

El área de Control Urbano gastó el año pasado 3.505 millones, mientras que la secretaría de Justicia gastó 2.135 millones de pesos, la Secretaría Privada, 2.047 millones y la secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que tuvo 1.213 millones.

En el orden le sigue Ambiente, con un gasto de 676 millones de pesos y la secretaría de las Mujeres y Diversidad, que ejecutó 660 millones.

La secretaría de Coordinación Municipal, por otra parte, tuvo 453 millones y la de Modernización, 338 millones.

Las restantes son la secretaría de Economía Popular, con 165 millones y la de Relaciones con la Comunidad, con 112 millones.

Por último, también trascendió el gasto del Concejo Deliberante durante 2024, que llegó a 2.084 millones de pesos.

El expediente de la rendición de Alak comenzará ahora a ser analizado por los concejales del oficialismo y la oposición.

 

rendición de cuentas
Julio Alak
Concejo Deliberante

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE