
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El campo exige al Gobierno nacional continuar el dragado del Río Salado, paralizado desde marzo.
Escuchar esta nota
Productores agropecuarios y entidades rurales de la provincia de Buenos Aires reclamaron al Gobierno de Javier Milei que reactive de forma urgente el dragado del Tramo IV.2 del Río Salado, parte del Plan Maestro Integral iniciado hace más de dos décadas. La obra, considerada estratégica para evitar inundaciones, se encuentra paralizada desde marzo tras la decisión administrativa de “neutralizar” los trabajos por 60 días.
El Consejo Honorario Asesor del Río Salado, que reúne a representantes de Coninagro, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), la Unión Industrial Argentina (UIA) y Carbap, emitió un comunicado en el que exigió al Ejecutivo nacional “reactivar de manera inmediata el dragado del Tramo IV.2, así como comprometerse con las obras complementarias indispensables para que el plan cumpla su objetivo”.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata: adjudican la Playa Estrada con una inversión millonaria
El sector recordó que el tramo interrumpido abarca solo 30 kilómetros, pero es fundamental: se extiende entre Roque Pérez y el puente que conecta los partidos de 25 de Mayo y Lobos, y funciona como un “cuello de botella crítico” para el escurrimiento del agua en toda la cuenca. Su paralización —advirtieron— afecta a otras etapas del plan y a cientos de comunidades que cada año sufren anegamientos.
“El impacto de la paralización de un solo tramo, como el IV.2, va más allá del mismo”, señalaron. “Retarda y afecta el desarrollo de todo un conjunto de obras largamente esperadas por comunidades del interior que, de manera recurrente, sufren los azotes de las inundaciones que el Plan Maestro apunta a prevenir o mitigar”, agregaron.
Aunque el proyecto fue considerado “prioritario” por la gestión anterior de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, los pagos comenzaron a demorarse a fines de 2023, lo que derivó en la detención total de los trabajos.
El comunicado también apuntó al beneficio económico de completar el plan. “Es sabido que los avances del Plan Maestro impactarán favorablemente en las cuentas fiscales del Estado nacional como beneficiario de la tasa de retorno de la inversión en obra pública”, indicaron.
Finalmente, recordaron que “la Cuenca del Salado por sí sola representa entre el 25% y el 30% de la producción agrícola y ganadera del país”, y que el abandono de la obra perjudica también la infraestructura vial, el acceso a servicios esenciales y el desarrollo de las comunidades rurales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí