¿Terminó la mala?: leve suba del consumo tras 15 meses de caída
Edición Impresa | 17 de Mayo de 2025 | 01:23

Luego de 15 meses de caídas interanuales consecutivas el consumo doméstico quebró la tendencia y mostró una leve suba de 0,1 por ciento en forma interanual en abril.
Los datos corresponden al estudio que mes a mes realiza la consultora Scentia en base a recopilación de tickets de los comercios que audita.
Si bien el incremento es menor y pasible de algún sesgo, el informe se enfoca en destacar el cambio de tendencia.
No obstante, el trabajo advierte que “el comportamiento no fue igual en los dos canales que se analizan”. Por un lado, las ventas en supermercados continuaron arrojando variación negativa (-2,9 por ciento), aunque con una marcada desaceleración en abril, mientras que el impulso positivo vino por el lado de los autoservicios que avanzaron 3,1 por ciento.
El precio promedio ponderado se mantiene alineado con lo visto en el IPC, ya en menos de 38 por ciento respecto de abril 2024.
En el acumulado del año el resultado muestra una merma de -6,5 por ciento.
En la división territorial se observa una dinámica diferente entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país.
EL AMBA
En el AMBA la caída en supermercados fue de 4,5 por ciento, mientras que en autoservicios la suba fue de 6,7 por ciento.
En el interior del país, los súper perdieron ventas equivalentes al 1,3 por ciento, mientras que los autoservicios mejoraron 1,2 por ciento.
En lo que respecta a los rubros, “alimentación” subió 4 por ciento, mientras que bebidas sin alcohol se desplomó 9,3 por ciento y las bebidas con alcohol descendieron 8,5 por ciento.
En meses anteriores, el Gobierno había cuestionado este tipo de mediciones argumentando cambios en los hábitos de consumo y en la forma de realizar las compras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE