La nueva obra de Samanta Schweblin, otro éxito

Edición Impresa

La escritora Samanta Schweblin lo volvió a hacer: “El buen mal”, publicado este año, es una constelación de cuentos donde lo perturbador se cuela en la vida diaria con una naturalidad espeluznante.

Con precisión quirúrgica, la autora de “Distancia de rescate” (2021) explora lo íntimo y lo siniestro en relatos que exponen la fragilidad de lo humano frente a lo inesperado.

Hay suicidios con ecos de Virginia Woolf, madres que no comprenden a sus hijos, adolescentes enfrentando la violencia y el silencio como única herencia emocional. “Schweblin crea un mundo reconocible, pero alterado, donde lo cotidiano se torna amenazante”, escribió The New York Times.

Entre lo real y lo fantástico, entre la ternura y la culpa, cada cuento es un espejo oscuro donde los lectores descubren lo inquietante de sus propias sombras. En fin, la autora consigue que lo extraño se vuelva necesario. “El buen mal” no solo incomoda: deja marca.

 

Samanta Schweblin
El buen mal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE