Argentina exporta carne porcina a Filipinas por primera vez desde planta en Buenos Aires

La operación marca un nuevo hito en la apertura de mercados internacionales para el sector porcino argentino, con un embarque de subproductos que amplía las posibilidades de exportación.

Este miércoles, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció que Argentina concretó su primera exportación de carne porcina a Filipinas. El envío partió desde una empresa ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, como resultado del trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Cancillería. Esta operación representa un hecho significativo para el país, ya que se trata del ingreso a un mercado en expansión, posicionado actualmente como el sexto mayor importador mundial de carne porcina.

“La mencionada apertura durante el primer trimestre de este año, se condice con un logro concreto de exportación, que acompaña la gestión del Gobierno Nacional. Asimismo, se destaca que este embarque corresponde a subproductos porcinos que no son consumidos en el mercado local y hoy generan un nuevo margen de ganancia para el productor argentino”, señalaron desde Agricultura.

Filipinas se suma así a la lista de destinos abiertos este año para el sector porcino argentino, junto con dos nuevos mercados en Paraguay (menudencias refrigeradas y carne fresca sin hueso). También se destacan aperturas en la Unión Europea (gelatina y derivados comestibles de cerdo), Ecuador y Sudáfrica (hemoderivados porcinos), Brasil (reproductores) y Uruguay (carne porcina refrigerada sin hueso, cueros, semen y animales vivos).

“Estas aperturas subrayan el compromiso público-privado para llevar nuestros productos a nuevos destinos y ser reconocidos por su calidad en todo el mundo”, concluyeron desde la Secretaría.

Carne Porcina Exportación Filipinas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE